Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    SSH orienta sobre signos y conductas para prevención del suicidio

    14/12/2015 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el objetivo de prevenir suicidios, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) intensifica acciones que faciliten a la población identificar situaciones o factores determinantes de conductas suicidas, para intervenir de manera oportuna y brindar la atención adecuada, señaló Cristian Ahued Hernández, Jefe del Departamento de Salud Mental de la dependencia.

    Al respecto, señaló que el suicidio es un problema de salud mental y que más del 60 por ciento de los casos que se presentan a nivel mundial, están asociados a problemas de depresión, sin embargo, existen diferentes factores que pueden incidir en una decisión suicida, tales como la situación económica, social, o la presencia de alguna enfermedad terminal, trastornos por consumo de alcohol u otra droga, e incluso violencia.

    Cristian Ahued explicó que la mayoría de veces la conducta suicida se puede detectar de manera anticipada, al identificar ciertas actitudes en el comportamiento de la persona, por ejemplo, cambios en la alimentación o convivencia social y conducta, tales como insomnio, tristeza, depresión, angustia, apatía o comportamientos completamente opuestos a lo que normalmente hacían.

    Asimismo, señaló existen otros signos que pueden detonar un suicidio como la pérdida reciente por muerte, divorcio, separación, así como problemas de autoestima.

    En este sentido, el especialista destacó la importancia del trabajo coordinado entre el sistema de salud y la sociedad, ya que si se detecta de manera oportuna algún síntoma o signo suicida, se debe solicitar ayuda profesional de manera inmediata.

    Para ello, recordó que derivado de la instrucción de la titular de la SSH, Geraldina García, la SSH cuenta con módulos y núcleos de salud mental ubicados en los 84 municipios de la entidad, así como Villa Ocaranza, y unidades especializadas de atención a las adicciones, a través de los cuales se dan servicios integrales de manera especializada.

    Finalmente, a través de la campaña para la prevención del suicidio “Tú eres Importante, Decide Vivir” que coordinan el sistema DIF Hidalgo y la SSH pone a disposición de la población en general el teléfono 01 800 839 38 22 para obtener orientación y atención.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Detienen a ex comandante de la Policía Federal y de Huejutla, es acusado de violación en agravio de una menor en Aguascalientes

    Dos muertos y un herido tras ataque armado en Atotonilco de Tula

    Inicia la restauración del Parque Nacional El Chico, tras plaga forestal

    Arrancan en Hidalgo las Rutas de la Salud

    Programas del Bienestar trasforman la vida de 154 mil hidalguenses

    DIF Hidalgo impulsa inclusión con conferencia de Kike Vázquez 

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.