Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Trabaja PROSPERA para estar a la vanguardia de los programas sociales en América Latina: Paula Hernández Olmos

    10/11/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    PROSPERAPaulaHernandezOlmos· Se reunieron funcionarios del Programa con los Órganos Internos de Control de Sedesol, PROSPERA y Bansefi; presentaron los procesos operativos que se llevan a cabo en beneficio de millones de familias en el país

    “La visión de trabajo que tiene PROSPERA Programa de Inclusión Social, nos lleva a ser cada día mejores servidores públicos y a estar atentos a la transformación, porque uno de los objetivos que nos hemos trazado es estar a la vanguardia de los programas sociales no solo en México, sino en América Latina”, afirmó la Coordinadora Nacional Paula Hernández Olmos.

    Al dar inicio a la reunión de trabajo que se llevó a cabo con los Órganos Internos de Control (OIC), de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de PROSPERA, y del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), la funcionaria recordó que la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es el esfuerzo compartido de todos los involucrados en revertir los niveles de pobreza.

    Señaló que el Titular de la Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, ha dicho que las dependencias del sector deben coadyuvar en el trabajo que realizan los OIC, con el propósito de reforzar las acciones que se tienen encomendadas y encontrar áreas de oportunidad.

    Hernández Olmos refirió que la reunión se preparó para dar a conocer a detalle los procesos operativos sustantivos de PROSPERA, el Programa que ha dado grandes pasos hacia adelante y que sumó a los componentes de salud, educación y alimentación, la inclusión financiera, productiva y laboral para el desarrollo integral de millones de familias que viven en situación de vulnerabilidad económica.

    En este contexto, Paula Hernández destacó “el proceso histórico y de inclusión social sin precedente” que se lleva a cabo a través de la certificación de servidores públicos bilingües de PROSPERA, quienes ahora atienden en lengua materna a las titulares beneficiarias. “El 26 por ciento del padrón de PROSPERA es población indígena, y con este proceso de certificación buscamos fortalecer la calidad de atención que se brinda en 21 lenguas indígenas que se hablan en 17 estados del país”.

    Las direcciones generales que conforman la Coordinación Nacional de PROSPERA describieron los procesos operativos del Programa que se desarrolla de manera objetiva, homogénea y transparente, lo que le ha dado reconocimiento internacional como modelo y ejemplo para otros países.

    En su momento, el Titular del OIC de la Sedesol, Paulo Arturo Téllez Yurén, apuntó que los secretarios Meade Kuribreña y de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez, han buscado que los OIC vayan de la mano con las instituciones para fortalecer procesos, para ayudarles con una visión objetiva y fresca a encontrar mejoras. A su vez, dijo, “estas acciones permiten tener una visión transversal e integral y poder hacer aportaciones que fortalezcan los procesos y mejoren los resultados”.

    Por su parte, la Titular del OIC del Bansefi, Angelina Téllez Sánchez, subrayó el papel que desempeñan en la dispersión de las transferencias monetarias que se llevan a cabo de manera bimestral en todo el país. “Garantizamos el pago y trato digno a las familias beneficiarias, por lo que al conocer cómo se construye el padrón del Programa, también nos permite saber cómo mejorar nuestro trabajo”.

    Los OIC se encargan de controlar que los procesos y procedimientos que realizan los servidores públicos en las dependencias y entidades federales estén apegados a la legalidad y que coadyuven a los objetivos sustantivos de estas instituciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.