Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Paraísos Indígenas, un concepto único de turismo que beneficiará a las comunidades originarias

    27/08/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Captura de pantalla 2015-08-28 a la(s) 00.17.42· 67 empresas en 8 estados de la República Mexicana cuentan con este sello distintivo
    · Con respeto de usos y costumbres, así como la preservación del medio ambiente, este concepto impulsará la economía de las comunidades

    Como parte de los programas de apoyo a las comunidades indígenas de nuestro país, se dio a conocer a nivel mundial el concepto “Paraísos Indígenas”, esto se dio a conocer durante ATMEX, uno de los máximos eventos en México que reúne a operadores turísticos de diversas partes del mundo.

    “Paraísos Indígenas es un sello distintivo que agrupará a los sitios turísticos con alto valor natural, cultural e histórico bajo el resguardo de comunidades cuyo esquema de organización, basado en usos y Captura de pantalla 2015-08-28 a la(s) 00.17.22costumbres, les ha permitido conservar, transmitir y compartir su herencia y conocimiento ancestral”, informó Mirna Aragón, Directora de Fomento al Desarrollo Indígena en representación de Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, “son también un espacio de intercambio cultural que permite a los visitantes conocer y valorar la sabiduría de los pueblos originarios”.

    Este intercambio genera una experiencia turística e inolvidable que fomenta la actitud y compromiso solidario para hacer visibles a los pueblos indígenas, así como, respetar, disfrutar y participar en la conservación de la madre tierra, sus recursos naturales y su valor cultural. El concepto de Paraísos Indígenas considera actividades de ecoturismo, turismo de aventura y turismo rural.

    Paraísos Indígenas incluye actualmente a 67 empresas en 8 estados de la República: Campeche, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán. Estas empresas cuentan con características jurídicas de empresa establecida, de igual forma se les pide contar con el Distintivo M y con al menos, alguno de los siguientes certificados/distintivos: Punto Limpio, NMX 133, registro ante AMTAVE, ATTA y/o Rainforest Alliance.

    Captura de pantalla 2015-08-28 a la(s) 00.17.29La CDI apoya, a través de recursos y capacitación, el crecimiento de las capacidades locales de las comunidades indígenas, pero además refuerza otros temas de importancia como la administración, la promoción y la responsabilidad social.

    Paraísos Indígenas comprende una amplia coordinación transversal con la Secretaría de Turismo, el
    Consejo de Promoción Turística de México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, con las cuales se vinculan y potencializan emprendimientos sostenibles y sustentables.

    De acuerdo con el World Economic Forum, México se ubica en el 4to lugar a nivel mundial de riquezas naturales, muchas de las cuales son habitadas por comunidades indígenas. De igual forma lo posiciona en el lugar número 11 en el mundo, en lo referente a recursos culturales. Esta riqueza cultural en gran parte se debe al aporte histórico que han brindado los pueblos y comunidades indígenas del país.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja al menos 3 fallecidos y 70 heridos

    Gobierno de México llama a tomar precauciones ante los 48 frentes fríos pronosticados para la temporada 2025-2026

    Vinculan a proceso a sobrino del exsecretario de Marina y 9 marinos por huachicol fiscal

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.