Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    En marcha observatorio mexicano de enfermedades no trasmisibles (OMENT)

    25/08/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    EnmarchaOMENT— Es una plataforma web que concentrará información de utilidad para autoridades y profesionales de la salud

    — La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, dijo que será una herramienta para medir el impacto de las políticas públicas

    — El Observatorio forma parte de las acciones de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, que lanzó el Presidente Enrique Peña Nieto, el 31 de octubre de 2013

    El Gobierno de la República puso en marcha el Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles (OMENT), una plataforma que permitirá medir el avance de las acciones que se desarrollan en México, para atender padecimientos como la diabetes, que ocasionan 40 por ciento de pérdida de años de vida saludable por discapacidad a quien los padece.

    Durante la ceremonia en la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, resaltó la necesidad de contar con esta plataforma, ya que la medición de las políticas públicas, permitirá fortalecerlas o mejorarlas, a fin de tener mayor impacto en la salud de la población.

    EnmarchaOMENT2Hizo hincapié en la necesidad de atender las enfermedades crónicas no transmisibles, a las que calificó como un serio problema de salud pública, debido a que el sobrepeso, la obesidad y la diabetes ocasionan pérdida de años de vida saludable.

    Ante el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, dio a conocer que mientras en los años 90 estos padecimientos causaban 66 por ciento de pérdida de años de vida saludable en quien los padecía, en la actualidad este porcentaje puede llegar a 77 por ciento.

    La Secretaria Mercedes Juan dijo que las ECNT, sobre todo diabetes, se asocian con sobrepeso y obesidad, y comparten factores de riesgo como alimentación incorrecta, sedentarismo y consumo de tabaco.

    Puntualizó que la creación del Observatorio forma parte de las acciones de la Estrategia Nacional para la Prevención del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes que lanzó el Presidente Enrique Peña Nieto, el 31 de octubre de 2013.

    El OMENT es una plataforma tecnológica desarrollada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, con la participación del sector social, académico y de la sociedad civil.

    Este observatorio, dará una visión nacional sobre la situación de la detección de enfermedades crónicas no trasmisibles, el control de los pacientes y el impacto de las medidas regulatorias en la población; asimismo medirá el avance de las estrategias establecidas para la reducción de estos padecimientos.

    EnmarchaOMENT1El OMENT es una plataforma web que permitirá difundir información valiosa y oportuna a las autoridades y profesionales de la salud, a la sociedad científica y a la ciudadanía en general y fue creado como respuesta a los niveles crecientes de obesidad, diabetes e hipertensión en México.

    A través de esta plataforma se dará seguimiento y se difundirá el cumplimiento de las metas de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes que lanzó el presidente Enrique Peña Nieto el 31 de octubre del 2013.

    En su intervención, el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Jesús Ancer Rodríguez, dijo que este observatorio, trabajará en coordinación con un consejo asesor integrado por instituciones y organismos de los sectores público y privado, y que la UANL a su cargo dispone de infraestructura tecnológica y recursos humanos necesarios para cumplir con este compromiso

    A la ceremonia asistieron el doctor Pablo Kuri Morales, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud; el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola, así como el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.