Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Rehabilita SOPOT antigua estación del tren en Tula de Allende

    23/08/2015 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    SOPOTTuladeAllende2“La estación de tren fue un motor de desarrollo económico y un espacio que a pesar de estar lleno de nostalgia y recuerdos, se encontraba en el abandono, por lo que será rehabilitado para convertirse en un símbolo cultural” expreso Jesús Romero Quintanar, titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT).

    SOPOTTuladeAllende3Esta iniciativa se enmarca en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, pues se trata así de revitalizar un espacio público para el disfrute de la población, en la cual se están invertirán más 4 millones de pesos, se trabaja en la restauración de armaduras de madera, consolidación de muros, en la colocación de pisos, mesas y bancas, rehabilitación de áreas verdes, andadores y jardineras, así como la construcción de un foro al aíre libre, todo lo cual lleva un avance de alrededor de 90 por ciento, cabe hacer mención que por instrucciones del INAH los muros se limpian con material natural como el xixi y jabón de pasta, los cuales no dañan dichos, asimismo se están SOPOTTuladeAllendecreando 47 empleos directos y 150 indirectos, que beneficiará a 103 mil 900 habitantes de esta zona del Estado.

    Esta estación formara parte de un corredor turístico en la antigua estación de tren del municipio de Tepetlixpa en el estado de México, que incluye la rehabilitación de una locomotora de principios del siglo XX y del puente de Nepantla, que data de finales del siglo XIX.

    “En donde hubo una vía del tren hubo también alguna actividad humana que dejó rastros culturales. Hoy muchas de las estaciones ferroviarias, vía y puentes más antiguos de México están abandonados, pero comienzan a multiplicarse los casos en los que esos espacios han sido recuperados para la cultura, la educación ambiental y la vida comunitaria, hoy toca a Tula” manifestó Romero Quintanar.

    Tula de Allende
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.