Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Rescatan en Coahuila a 63 niños que eran explotados en campos agrícolas, 35 son hidalguenses

    20/08/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Coahuilacamposagricolas— Carolina Viggiano ofrece su respaldo y apoyo a hidalguenses explotados

    Autoridades encabezadas por la Procuraduría de las Niñas, Niños y la Familia del estado de Coahuila, PRONNIF, detectaron y aseguraron dos predios donde al menos 97 personas laboraban bajo condiciones inhumanas y de explotación, de las cuales 68 son menores de edad

    Estos predios, denominados El Pedregal y Santa Cruz, están ubicados en el Ejido El Higo, municipio de Ramos Arizpe, lugar donde los menores llevaban a cabo labores de selección y empaque de legumbres bajo condiciones inhumanas, motivo por el que fueron detenidas seis personas.

    Al respecto, Carolina Viggiano señaló que al menos 35, de los 68 niños que fueron trasladados a un albergue para su atención, son originarios del estado de Hidalgo.

    De acuerdo con la Diputada Federal Electa, los niños eran sometidos a jornadas extensas, dormían hacinados entre cartones y hule espuma, bajo condiciones insalubres, lo que basta para configurar el delito de trata de personas, por el que serán procesadas las personas detenidas.

    Según las autoridades coahuilenses, todos los menores que dormían en el suelo y prácticamente no comían son originarios de San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Tamaulipas, todos están en albergues bajo resguardo del DIF-Coahuila y de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF).

    La legisladora hidalguense menciono que en cuanto tuvo conocimiento se traslado hasta donde se encontraban las personas que fueron rescatadas, para brindarles apoyo y solidaridad.

    “Es un tema que nos duele y de manera particular tratándose de niños y familias hidalguenses, que deciden irse a los campos agrícolas para allegarse de un recurso económico, sin saber los peligros a los que se van a encontrar”

    De igual manera señaló que ha solicitado a la PRONNIF realizar operativos en los campos agrícolas de aquella entidad, para ubicar a personas que se encuentren en estas condiciones, para brindarles la protección necesaria.

    Precisó que las condiciones laborales de los jornaleros agrícolas, es uno de los temas que incorporó en su agenda legislativa y justamente trabaja en una reforma que prevenga casos de explotación y trata de personas.

    El secretario de gobierno de aquella entidad Víctor Zamora Rodríguez, dijo que continúa la búsqueda de más de 100 personas que huyeron del campo agrícola en el ejido “El Higo” de Ramos Arizpe, donde los explotaban.

    La Procuraduría General de justicia del Estado de Coahuila (PGJE) integra una carpeta de investigación y una averiguación previa para fincar responsabilidades.

    Se espera localizar en las próximas horas a unas 100 o 120 personas que huyeron del campo agrícola y no se descarta que haya más menores y tampoco mas hidalguenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja al menos 3 fallecidos y 70 heridos

    Gobierno de México llama a tomar precauciones ante los 48 frentes fríos pronosticados para la temporada 2025-2026

    Vinculan a proceso a sobrino del exsecretario de Marina y 9 marinos por huachicol fiscal

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.