Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Personal del ayuntamiento de Mineral de la Reforma participa en taller de capacitación

    03/08/2015 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    MinRefcapacitacion1Trabajan en la creación de proyectos para el presupuesto de Egresos 2016
    Funcionarios del gobierno municipal de Filiberto Hernández Monzalvo participan en el Taller de Capacitación con la Metodología del Presupuesto con Base en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED).

    Dicha capacitación obedece a la perspectiva del gobierno federal y estatal para la construcción del Presupuesto Base Cero, que habrá de regir el Modelo de Planeación y Presupuestación, por ello, el personal de las áreas administrativas, de control, operación y seguridad pública del ayuntamiento trabajan para la construcción de los proyectos que habrán de conformar el Presupuesto de Egresos 2016; utilizando la metodología propuesta por la Secretaría Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Gobierno Federal (PbR y SED).

    Impartido por el metodólogo con especialidad en Planeación Participativa, Carlos David García García, reciben la capacitación personal de las áreas de Finanzas, Planeación, Desarrollo Humano y Social, Desarrollo Económico, Secretaría General, Seguridad Pública, Contraloría Interna, así como de los Organismos Descentralizados, DIF Municipal, Instituto de la Mujer, de la Juventud, de Vivienda y de Planeación Municipal.

    El taller de capacitación coordinado por Juan Álvaro Cornejo Espinosa, secretario de Finanzas municipal, y José Velino Galeana Rodríguez, secretario de Planeación, aborda los siguientes temas: Definición del Problema a resolver; Análisis del Problema identificado; Marco Lógico; Redacción del Problema y planteamiento de la propuesta; Matriz de Indicadores de Resultados (MIR); Sistema de Evaluación de Desempeño, por mencionar algunos.

    Cabe mencionar que el modelo de Planeación presupuestal propuesto deberá estar alineado y ser congruente con el Plan de Desarrollo Nacional, Estatal y Municipal, es decir, que los problemas identificados deberán estar contenidos en alguno de los cinco ejes contemplados en el Plan Municipal de Desarrollo.

    Mineral de la Reforma
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    DIF Huejutla concluye con éxito jornada de electrocardiogramas gratis

    Servicios para el Pueblo transforman la vida de la población

    Caravanas para mujeres busca reducir brecha histórica de desigualdad

    Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.