Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Tepeapulco tiene un grupo de vigías del patrimonio cultural

    20/07/2015 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Tepeapulcopatrimoniocultural“También es responsabilidad del ciudadano el cuidado del Patrimonio Cultural y no solamente de las autoridades; es responsabilidad de los que aman a su tierra o al lugar donde viven o visitan, que saben lo que representa cada expresión cultural”, aseguró Roberto Pedraza Martínez, al encabezar la Ceremonia de Acreditación e inicio del programa municipal de vigías del patrimonio cultural de Tepeapulco.

    Después de recibir un Diplomado de Formación teórico-práctico en el conocimiento de la riqueza del patrimonio cultural material e inmaterial del municipio de Tepeapulco, 29 jóvenes fueron acreditados como Vigías del Patrimonio Cultural en esta localidad.

    El Programa Vigías del Patrimonio Cultural se logra en este municipio, gracias a la colaboración de la Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo del Conaculta, la Secretaría de Turismo y Cultura del gobierno del estado de Hidalgo y la Presidencia Municipal.

    Ahí, tuvo lugar la Ceremonia de Acreditación e inicio del Programa Municipal de Vigías del Patrimonio Cultural; donde el Presidente Municipal, el Ing. Alberto Franco Ramírez hizo entrega a: Roberto Pedraza Martínez, Secretario de Turismo y Cultura, y al Sociólogo Francisco Navarro Sada, Coordinador Nacional de Vigías del Patrimonio Cultural del Conaculta, el Reglamento y Programa de Vigías del Patrimonio Cultural, junto con el Acta de la Sesión de Cabildo donde se aprobaron estos documentos que garantizan la continuidad y el buen funcionamiento del programa.

    En su oportunidad María Carmen Oviedo Parra, Coordinadora Estatal del Programa Vigías del Patrimonio Cultural, informó que el grupo de Tepeapulco desarrolló tres dispositivos que coadyuvarán a la activación de la memoria y la interpretación del Patrimonio Cultural en los habitantes y turistas, uno de ellos es “La Ruta de la Conquista”, que muestra elementos patrimoniales en el centro de Tepeapulco, “Senderismo por el Xihuingo”, es otro dispositivo que nos lleva a conocer el lugar donde comienza la historia de este pueblo.

    En tanto que el dispositivo denominado: “Fray Papilla” es un taller implementado para que los niños conozcan y valoren su patrimonio cultural; con estos dispositivos, los vigías del patrimonio Cultural de Tepeapulco, trabajarán para estimular la participación de la población en el conocimiento, valoración, protección y disfrute de los bienes y manifestaciones culturales, con lo cual se logrará la apropiación social del patrimonio y con ello su difusión.

    Cabe señalar que la labor de los Vigías es coadyuvante a la preservación de la zona de monumentos que fue inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, el pasado 5 de julio, misma que comprende el Acueducto del Padre Tembleque su antecedente histórico ubicado en Tepeapulco con su acueducto franciscano cuya caja surtidora de agua es un tesoro histórico y artístico.

    Con el grupo de Vigías en Tepeapulco se conforma el quinto grupo de vigías en el estado después de Acaxochitlán, Zempoala, Tulancingo y Huasca de Ocampo. El programa continuará a finales de este año en el Pueblo Mágico de Real del Monte en donde los vigías se encargarán de impulsar el desarrollo cultural y social de la comunidad y al mismo tiempo serán anfitriones del turismo cultural.

    Tepeapulco
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Bloquean crucero en Huejutla por inconformidad en indemnizaciones y exigencia de pozo profundo

    Fortalece Eduardo Medécigo la seguridad pública de Mineral de la Reforma

    Alfredo San Román supervisa daños por desbordamiento de río en Chililico

    DIF y gobierno municipal de Huejutla presentes en apertura de jornada nacional de salud

    Mineral de la Reforma impulsa programa semanal de bacheo

    Mineral de la Reforma en transformación: Eduardo Medécigo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.