Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Participa CDI en brigada jurídica en Centros Penitenciarios con presencia indígena

    09/07/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    — La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), que dirige Nuvia Mayorga Delgado, revisará la situación legal de los internos indígenas en Matehuala, Rioverde, Tancanhuitz y Tamazunchale

    La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) participará en la revisión de la situación jurídica de los presos indígenas que se ubican en los Centros Estatales de Reclusión de los municipios de Matehuala, Rioverde, Tancanhuitz y Tamazunchale, señaló el Delegado Estatal de la CDI en San Luis Potosí, Rogelio Azuara Echavarría.

    Como parte de la brigada jurídica que integra la CDI a cargo de Nuvia Mayorga Delgado, así como personal de los Centros Coordinadores para el Desarrollo Indígena en San Luis Potosí, de la Dirección de Prevención y Reinserción Social y de la Coordinación General de la Defensoría Social y de Oficio de Gobierno del Estado, se evalúa la posibilidad de que algunos de los presos puedan ser beneficiados con algún programa de excarcelación que manejan las tres dependencias participantes y logren alcanzar así su libertad.

    Al respecto, Azuara Echeverría mencionó la importancia de realizar este tipo de brigadas, y más cuando existe el censo penitenciario de población indígena, ya que con este instrumento es más sencillo y practico para tener información actualizada y verídica de la situación de los Centros de Reclusión.

    Este tipo de brigadas se han venido realizando desde el año pasado, donde a la fecha se han logrado excarcelar a más de 50 reclusos de origen indígena, donde destacan delitos menores del orden común.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.