Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Contarán instalaciones de CDI en Jalisco con accesos para personas con movilidad reducida

    09/07/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CDIJaliscomovilidadreducida1— La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) refrendó su compromiso con las personas indígenas con discapacidad, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas

    Instalaciones de la delegación de Jalisco de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) han sido adaptadas para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida, indicó Antero González Márquez, delegado en esta entidad.

    Durante la inauguración de la rampa, dijo que “todos los edificios públicos están obligados a tener un acceso de fácil movilidad”; y celebró que “nuestros usuarios lo tengan, pues son personas que requieren instalaciones dignas, un trato amable y de todas las condiciones necesarias para que el ciudadano indígena se lleve una respuesta certera y eficiente”.

    El evento fue ambientado por el grupo musical Wixárika “Migrantes de la Sierra”, en el que uno de sus integrantes usa silla de ruedas y contó con la presencia de Sergio Luis Meza Navarro, Enlace en Jalisco de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas (CONADIS), así como con la representación estatal de SEGOB, SEDESOL, CONAGUA e Instituciones del Estado de Jalisco: Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, Secretaría de Desarrollo e Integración Social y de la Comisión Estatal Indígena.

    Meza Navarro reconoció al Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, por elevar a nivel de Dirección General la oficina de representación Nacional, “hoy podemos afirmar que la CONADIS desempeña un papel importante en cada una de las instituciones, para que la suma de esfuerzos se vea reflejada en las personas discapacitadas”, y exhorto a que “este tipo de acciones se lleven al medio rural”.

    Esta acción se suma a los compromisos de la CDI que encabeza Nuvia Mayorga Delgado, con la tercera edad, mujeres embarazadas y personas en sillas de ruedas para dar cumplimiento a la política pública de facilitar el acceso a los servicios que presta a los grupos originarios del Estado de Jalisco y migrantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Gobierno de México llama a tomar precauciones ante los 48 frentes fríos pronosticados para la temporada 2025-2026

    Vinculan a proceso a sobrino del exsecretario de Marina y 9 marinos por huachicol fiscal

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.