Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Participa CDI en la Convención Internacional del Café, México 2015

    03/07/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    De acuerdo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), las mujeres indígenas son grandes productoras de café en México

    Grupos de Mixtecos, Náhuatl, Zapotecos, Popolucas y Tzotzil-Tzetzal promovieron sus productos cafetaleros a través de la marca “Manos Indígenas. Calidad Mexicana”

    En el marco del convenio firmado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), organizaciones indígenas participan en la “Convención Internacional del Café, México 2015”, el evento cafetalero más importante de América Latina que se lleva a cabo del 3 al 5 de julio, en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

    Nueve organizaciones de mujeres indígenas productoras y comercializadores de café pertenecientes a Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz se mostrarán sus productos con el firme propósito de promover e impulsar la comercialización del café en mercados más amplios a través de la marca “Manos Indígenas. Calidad Mexicana”.

    Organizado por el Gobierno Federal a través de SAGARPA como parte de la estrategia nacional para incentivar a todos los eslabones que participan en el desarrollo de la cafeticultura nacional, se dio apertura a todas las organizaciones, siendo un importante canal de difusión para los grupos indígenas apoyados por la CDI que dirige Nuvia Mayorga Delgado, y que viven de este producto cuyo consumo ha aumentado en los años recientes.

    Cafen Cuali, Beneficio de Café Lalaxo, Una Tazu Ñu´un Chee, Cafetaleros Unidos de la Costa, Consejo Directivo para el Desarrollo Integral de las Organización, Comunidades Indígenas de la Huasteca, Sociedad Cooperativa Cerro de Cintepec, Unión de Productores Orgánicos Beneficio Majomut, fueron algunas de las organizaciones participantes en esta convención celebrada en el Centro Banamex de esta ciudad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.