Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Luis Manuel García presenta “Jueguetecuento” en el Romo de Vivar

    10/06/2015 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    LuisManuelGarciaJueguetecuentoRomoVivarEl Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo invita a todos a pasar un domingo familiar a través del Programa Alas y Raíces a los Niños, esta ocasión presenta al narrador oral pachuqueño Luis Manuel García Aguirre con el espectáculo “Juguetecuento” a las 12:30 horas en el Teatro Guillermo Romo de Vivar.

    Se trata de un micro-espectáculo en el que se establece una relación directa con el público y cuyo principal objetivo es incentivar a los niños a la lectura y al uso del lenguaje de objetos como forma de expresión.

    Para Luis Manuel García la narración oral escénica es un acto profundo de comunicación personal que invita a la concentración y al ejercicio de ese juguete maravilloso que es la imaginación. “El acto de narrar convoca al círculo, al contacto con la tierra y con los otros. El escuchar supone un contacto con la palabra y el espacio en que ésta se desarrolla. El tiempo de la narración recuerda el tiempo mítico, porque es un tiempo que revive en cada narración, y con esta nace, vive y muere. Por ello el cuento se considera un acto ritual y esa es la importancia de sus formulismos para comenzar y finalizar cada historia que se está contando.”

    Lo que el público escuchará y verá en “Juguetecuento”, será la parte lúdica de este arte de contar cuentos y así podrá descubrir ese aspecto de gozo y diversión que contiene la palabra que se está contando: La palabra y la historia contada, como juguetes que provocan e invitan a jugar con ellas y con la imaginación, entre el narrador y el público espectador.

    Desde 1990, Luis Manuel García Aguirre ha tomado entrenamientos y talleres de narración oral con: Francisco Garzón, Armando Trejo, Beatriz Falero, Vivianne Thirione, Margarita Heuer, Moisés Mendelewiks, Mera Reyes, Rosa María Durán, Scarleth Quiroz, entre otros. Desde entonces ha participado en diferentes festivales nacionales e internacionales de oralidad, tanto en la República mexicana como en el extranjero, representando al estado de Hidalgo y a México respectivamente.

    Se desempeña principalmente como actor, director teatral, maestro de actuación, escritor, cuentacuentos, titiritero, promotor de la lectura y, gestor y promotor cultural.

    Ha impartido talleres de esta disciplina y apoyado eventos y espacios para la promoción de la tradición oral, en diversas Instituciones culturales y Educativas en distintos lugares del País y el extranjero.

    Ha sido fundador y director de las compañías de narración oral: “Encantacuentos” y “Chamán”, entre otros.

    Es miembro de: “Asociación Mexicana de Narración Oral” (AMENA), de “Narradores Orales de Santa Catarina-Coyoacán México” (NAO), y de la “Cátedra Internacional Itinerante de Narradores Orales- México”.

    Es fundador y director general de: “Festival de la Artes Enrique Ruelas” (Pachuca). “Encuentro con la palabra” (Presentaciones de libros y escritores en el Estado de Hidalgo). “Encuentro cultural Gonzalo Martré”, (Metztitlán Hgo.).

    La cita es el próximo domingo a las 12:30 horas en el Teatro Guillermo Romo de Vivar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.