Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Con apoyo de la CDI abre sus puertas Unidad Médica Rural en comunidad de Huehuetla

    30/03/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CDIMedicaRuralHuehuetla1— A través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) e IMSS-Prospera, la población indígena de la región otomí-tepehua contará con servicios de salud oportunos y de calidad

    — Se inauguró el Centro de Atención Rural al Adolescente (C.A.R.A.) con el fin de orientar en temas de salud y desarrollo a jóvenes de la región

    La población indígena de la zona Otomí-Tepehua cuenta a partir de este lunes con una Unidad Médica Rural, ubicada en Acuautla, en el Municipio de Huehuetla en el Estado de Hidalgo, donde se brindará atención oportuna y de calidad, indicó Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

    CDIMedicaRuralHuehuetla2Durante la inauguración de la UMR “Ngunt’ Othe Hnïni”, la titular de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, indicó que dicha Unidad beneficiará a más de mil personas.

    “Una de las principales carencias con las que nos hemos encontrado en todo el país es el acceso a los servicios de salud y la necesidad de contar con una respuesta rápida en atención médica. Esta clínica, la segunda que hemos inaugurado en el estado, podrá atender diversas necesidades desde urgencias, hasta servicios integrales para las mujeres, para que puedan atender su embarazo y tener un mejor control de su salud. Cabe destacar que son casi 50 las Unidades Médicas Rurales que se han construido a lo largo del país”, precisó.

    La Unidad que se localiza en Acuautla, municipio de Huehuetla, ofrecerá a los pacientes los servicios de medicina general, planificación familiar; atención prenatal, del parto y del puerperio, así como del recién nacido; vigilancia de la nutrición; prevención y control del cáncer cérvico-uterino, de diabetes e hipertensión arterial; atención integral a la salud del adolescente, además del manejo de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas; prevención y control de la tuberculosis pulmonar; acciones odontológicas; manejo inicial de lesiones; y tratamiento anti-parasitario a las familias, entre otros servicios.

    CDIMedicaRuralHuehuetla3Por su parte, María de  Lourdes Osorio Chong, Delegada Estatal del IMSS en Hidalgo comentó que: “Esta Unidad Médica Rural es de ustedes y para ustedes. Sólo se requiere que acudan a consulta para llevar sus controles de salud, pero como siempre también estamos pensando en la prevención, y queremos que los pacientes acudan a recibir pláticas que les ayuden a evitar el desarrollo de enfermedades”.

    La UMR cuenta con consultorios de primer contacto, exploración, medicina preventiva y curaciones con espacio para rehidratación oral; sala de procedimientos mixtos, farmacia y archivo clínico, almacén de suplemento alimenticio, residencia médica con dormitorio, cocineta y baño y el Centro de Atención Rural al Adolescente, en el cual se brindarán pláticas informativas de salud sexual y reproductiva.

    Datos de la CDI refieren que la inversión con IMSS-PROSPERA asciende a los 23 millones de pesos para ofrecer a las comunidades indígenas del estado dos Unidades Médicas Rurales (Acuautla, Municipio de Huehuetla y Oxtomal Municipio de Huejutla), así como cuatro Unidades Médicas Móviles cuyo objetivo es llevar los servicios de salud a las localidades más apartadas.

    Durante el acto inaugural, también se otorgó apoyo a proyectos productivos a mujeres de la región como la creación de un invernadero de jitomates, así apoyo para la compra de bestias mulares para el traslado CDIMedicaRuralHuehuetlade mercancía, entre otros, con los cuales se impulsará la economía de algunas de las familias de la región.

    María Inocencia Cruz, originaria de Santa Ana Hueytlalpan e integrante del grupo de mujeres indígenas “El Mirasol”, que recibió un proyecto productivo, mostró su entusiasmo pues dijo, cuentan con experiencia como horticultores.

    “Decidimos organizarnos para poder gestionar la instalación de un invernadero de jitomate, pues estamos buscando tener una fuente de ingresos extra. Queremos tener un proyecto exitoso. Por eso, hemos decidido que realizaremos actividades de transformación, produciendo salsas en vasos de 250 ml. que venderemos a domicilio en nuestra localidad en tiendas, tortillerías, en días de plaza, esperando recibir 6 mil pesos mensuales”, comentó.

    Al concluir, la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, reiteró que el Gobierno Federal, a través de la CDI, entiende, atiende y sirve a los pueblos originarios de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.