Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Construyen casas sobre vestigios arqueológicos en Tula

    13/02/2015 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    TuladeallendeConstruyensobrevestigiosarqueologicos6En Tula construyen casas sobre vestigios arqueológicos, destruyendo pirámides y edificaciones de la cultura Tolteca.

    Pedro Cardoso Reyes Presidente de la coordinadora ciudadana en defensa del patrimonio cultural de Hidalgo, explicó en entrevista para Punto por Punto que son dos áreas en Tula en donde esta la invasión de las zonas arqueológicas, la primera en la Zapata II en la colonia 16 de Enero, en donde las viviendas están sobre los vestigios.

    Indicó que la Zapata II son un par de terrazas y pirámides de acceso que utilizaban los Toltecas para ingresar al sitio principal donde se ubican los Atlantes de Tula, el palacio quemado y las distintas pirámides.

    El sitio arqueológico Zapata II, adicional a la invasión y destrucción; lo poco que queda esta en completo abandono, el entrevistado denunció que la Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha resguardado la zona a pesar de su importancia arqueológica.

    Pedro Cardoso explicó que situación similar se encuentra en el cerro de La Malinche el sitio conocido como la Reyna Xóchitl el cual era un centro ceremonial, y ahora es una zona en donde los jóvenes se van a ingerir bebidas embriagantes.

    Por su parte Araceli Mendoza Reyes Delegada de la colonia 16 de Enero denunció que estos sitios arqueológicos abandonado por el INAH son centro de reunión de malvivientes, drogadictos y refugio de maleantes.

    Indicó que la comunidad ha intentado rescatar el sitio y protegerlo, para que se convierta en una área turística, pero denunció que desde hace años el INAH se ha negado a cooperar para rescatar dichas zonas.

    Por ello pidió a las oficinas centrales del INAH la cooperación para poder rescatar conjuntamente esta zona la cual cada día están siendo destruidas.

    Tula de Allende
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.