Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    CDI capacita a indígenas de Michoacán en temas empresariales

    12/12/2014 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Mediante la formación en temas productivos, administrativos y financieros, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a través de la Delegación Michoacán, apoyó a grupos indígenas con el propósito de fortalecer a sus organizaciones en el tema de formalización de sus empresas y en la construcción de estrategias de comercialización que faciliten la venta de sus productos.

    Así, en el marco del Plan Michoacán, durante los días 8, 9 y 10 de diciembre del presente año, se llevó a cabo el taller de «Capacitación Integral para la Formalización Productiva de Grupos Indígenas en Michoacán», en la Ciudad de Morelia, al que acudieron todos aquellos que fueron apoyados con proyectos productivos del Programa para el Mejoramiento de la Producción y la Productividad Indígena, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas 2013 y 2014.

    Los asistentes a este taller pertenecen a organizaciones indígenas de las regiones de la Costa-Sierra Náhuatl, de la región Lacustre, Ciénega de Zacapu P’urhépecha, Oriente Mazahua-Otomí, Meseta P’urhépecha y Cañada de los once pueblos.

    El taller organizado en conjunto por CDI y la SHCP, estuvo a cargo de del Lic. Guillermo Zamora Morales e Itzel Alcalá Luna, del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y de la Mtra. Guadalupe de Jesús Rivero Rodríguez, de la Consultoría “Desarrollo Gradual Directo” A.C., quienes diseñaron los temas para lograr el fortalecimientos de las capacidades de todos y cada uno de los grupos indígenas, para reforzar su inclusión en la vida laboral-empresarial.

    Temas como “Nociones básicas del sistema de administración tributaria para personas físicas y morales, del programa crezcamos juntos”; “Gestión administrativa”, así como “Innovación para la producción y productividad”, fueron algunos de los que se ofrecieron a las más de 100 personas procedentes de los 123 grupos de pueblos originarios.

    Cabe señalar que en Michoacán se han apoyado 421 proyectos de producción y productividad, de los cuales 149 corresponden a proyectos productivos, con una inversión de $21,813,980.15, fomentando con ello la economía de las familias y la región.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.