En un generoso acto de solidaridad, la familia de un joven de 26 años de edad, proveniente del municipio de Mineral de la Reforma tomó la decisión de donar órganos que beneficiará a cuatro hidalguenses con Trasplante de Riñón y Córnea, mismos que se efectuarán en el Hospital General Pachuca; a través del recién creado, Centro Estatal de Trasplantes de Hidalgo (CEETRA).
Dos mujeres hidalguenses de 17 y 41 años de edad podrán realizar su vida de manera normal gracias al trasplante de riñón; las Córneas serán sujetas a estudios de compatibilidad; así como el debido proceso, con ello, garantizar las condiciones de las mismas; con estos resultados, se espera que para la próxima semana se lleve a cabo la intervención de dos hidalguenses, quienes tendrán una mejor visión.
El Titular del CEETRA, Juan Pablo Flores Garnica explicó que el proceso de donación de órganos es realizado en estricto apego a la normativa, lo que permite que los profesionales de la salud puedan realizar en el Hospital General Pachuca Trasplantes de Riñones y Córneas.
Asimismo, mencionó que cuando las condiciones del corazón e hígado son óptimas, se procede a procurarlos dentro del Hospital y posteriormente trasladarlos a otros Hospitales del Distrito Federal (Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Centro Médico Nacional la Raza, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Hospital Infantil de México “Federico Gómez”), para ser trasplantados.
Actualmente en Hidalgo se han realizado 95 Trasplantes de Riñón y 49 de Córnea, cabe destacar que los primeros pueden ser de donante vivo o cadavérico, muchas veces se hace la donación del órgano mediante algún familiar. Es importante señalar que en ambos procedimientos, los pacientes reciben atención continua, tratamiento y seguimiento.
Flores Garnica invitó a los hidalguenses a sumarse a esta cultura de donación de órganos, para los que estén interesados, puede acudir a las oficinas del CEETRA (ubicada en la calle Alfonso G. Alarcón No. 502, colonia Nueva Francisco I. Madero) para obtener una tarjeta, la cual acredita la voluntad de ser donador de órganos, finalmente, también informar a los familiares la decisión que han elegido, para que en caso de ser necesario testifiquen lo dispuesto.