En el Congreso local de analiza propuesta del jefe del ejecutivo estatal, para que el diario oficial se difunda a través de las redes sociales, ya que a la fecha su emisión es solamente impresa, además de haber aprobado los legisladores locales la gratuidad de la primera acta de nacimiento.
En la lectura de los documentos en cartera, al inicio de la sesión ordinaria, el diputado local Leonardo Pérez Calva, informó la llegada de la propuesta bajo el oficio SG/216/2014, donde el jefe del ejecutivo estatal presenta la propuesta para reformar las fracciones I, II, V y se adiciona un segundo párrafo a la fracción II del artículo 4; se reforma el segundo párrafo del artículo 8; se adiciona el artículo 8 bis; y se reforman los artículos 9, 10 y 16 de la Ley del Periódico Oficial de Hidalgo.
A decir del legislador, la finalidad de la propuesta es a decir de los legisladores, dar mayor difusión a las reformas, adiciones y derogaciones del marco legislativo y judicial de la entidad, a través de las denominadas nuevas tecnologías de la información, donde se pretende impulsar la divulgación de las disposiciones normativas estatales y demás actos administrativos mediante Internet y redes sociales, para ampliar así la cobertura de la información jurídica del Periódico Oficial bajo los esquemas que ofrecen los adelantos tecnológicos.
En la misma sesión y como parte de las actividades legislativas los diputados de los diferentes grupos parlamentarios, aprobaron la iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo quinto de la Constitución Política del Estado, para garantizar que las autoridades municipales y estatales, en uso de sus atribuciones garanticen a toda persona el derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento de forma gratuita.
El diputado Leonardo Pérez Calva, señaló en tribuna que “En el 2011, de acuerdo con el INEGI, se registraron 63 mil 648 nacimientos, de ellos, 82.8 por ciento fueron de niñas y niños menores de un año de edad, lo que significó que 17.2 por ciento restante contaba con un año o más. Además, siete de cada diez nacimientos que se registraron de manera extemporánea lo representaron niñas y niños de uno a 14 años”.
El legislador afirmó que con estas acciones las autoridades municipales estarán obligadas a exentarán de cobro el derecho por el registro de nacimiento y expedirán gratuitamente la primera copia certificada del acta de nacimiento a fin de dar certeza de legalidad a cada persona nacida en el estado.
“Con estas medidas que ya fueron avaladas en el Congreso de la Unión, se garantizará la identidad de los recién nacidos.