Rolando Durán Rocha, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SSEMSyS) sostuvo una reunión con el Director General de Sustentabilidad de la Secretaría de Energía (SENER), Efraín Villanueva Arcos, esto, con el objetivo de presentar el modelo educativo y la búsqueda de posibilidades de cooperación entre ambas instituciones.
El Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, puntualizó “Hoy el trabajo académico y de investigación se proyecta con visión de futuro dentro el Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica de Hidalgo (ECEST-H), identificando líneas de acción acorde a los retos y a las exigencias de la generación del conocimiento que demanda el país”.
En la reunión se planteó la creación de los Centros de Investigación en energías y agrobiotecnología, que formarán parte del desarrollo del Estado, y la instauración de laboratorio en nanotecnología, que brindará servicios, de manera transversal, a los demás Centros de Investigación asentados en el polígono de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura.
El funcionario de la SSEMSyS, dijo que, se buscan estos espacios, para promover el avance tecnológico de las instituciones de educación superior públicas, así como para promover el patentamiento y transferencia de tecnología.
En su intervención, el Director General de Sustentabilidad de la SENER, Efraín Villanueva Arcos, expresó que México tiene un gran potencial en el desarrollo de energías renovables, de las cuales la geotermia es una de las más atractivas, al ocupar un lugar importante a nivel mundial en potencial de aprovechamiento.
Este encuentro, establece las bases para que en los próximos meses se generen proyectos de investigación y desarrollo tecnológico de las IES, atendiendo a las convocatorias de la SENER y accediendo, de esta manera a nuevos fondos económicos que beneficiaran a los investigadores y universidades de Hidalgo.