Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    El Cinedebate se pone navideño con la película Pastorela

    08/12/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CinedebatepeliculaPastorelaEl Cinedebate que organiza el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo se pone a tono con la temporada decembrina, y este jueves 11 de diciembre en punto de las 18:00 horas se proyectará la película mexicana Pastorela, una producción cómica que será abordada desde la perspectiva social y será comentada en el Teatro Guillermo Romo de Vivar.

    Esta producción cómica cuenta la historia del agente Jesús Juárez «Chucho» (Joaquín Cosío), quien se queda sin papel que representar para la pastorela navideña organizada en la parroquia del nuevo padre Edmundo Posadas (Carlos Cobos), por lo que tendrá que enfrentarse en una clásica lucha del bien contra el mal para reclamar su parte en la festividad.

    Desde que tiene uso de razón, el agente Jesús Juárez, o Chucho como es mejor conocido en su barrio, ha representado siempre al Diablo en una de las tradicionales fiestas mexicanas, la pastorela, en San Juan Nenepilco. Sin embargo, esta navidad las cosas cambiarán porque Chucho no llega a la repartición de papeles organizada por el nuevo párroco de la iglesia: Un exorcista, Edmundo Posadas, con quien Chucho tendrá que entablar una feroz lucha, entre el bien y el mal para recuperar por lo que tradición es suyo.

    Pastorela es una película cómica del director mexicano Emilio Portes estrenada en 2011. Obtuvo el Premio Ariel a Mejor Película en 2012.

    Además, esta cinta obtuvo 14 nominaciones, incluidas la mayoría de las categorías más importantes, en la entrega del Premio Ariel de 2012, incluidas: mejor película para Emilio Portes y Producciones el Patrón, mejor coactuación masculina para Carlos Cobos, mejor guion cinematográfico para Emilio Portes, mejor vestuario para Gabriela Fernández, mejor maquillaje para Roberto Ortiz, mejores efectos visuales para Gretel Studio y mejor dirección para Emilio Portes.

    En el cinedebate se abordan las implicaciones sociales de diferentes trabajos cinematográficos, así que el espectador primero puede disfrutar de importantes películas mexicanas y después interactuar con un especialista sobre lo visto en pantalla y cómo se transporta esta representación a la vida real.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.