Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Buscará el INE que el mayor número de personas recojan las credenciales de elector tramitadas

    07/12/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Pese a la baja permanente en las cifras disminuyen en un porcentaje importante respecto a las personas que por diferentes razones no recogen su credencial de elector después del trámite respectivo, el Instituto Nacional Electoral buscará que estas cifras se reduzcan aún más aseguró la vocal ejecutiva del Registro Federal de Electores, Ana Alicia Hoyo Chalit.

    La funcionaria electoral, a la fecha en la entidad son alrededor de tres mil 500 las credenciales con fotografía para votar las que se encuentran a resguardo del organismo, además de añadir que de acuerdo a los plazos establecidos por la ley en la materia, las identificaciones deben ser entregadas ya que de lo contrario después de marzo del 2015 serán destruidas.

    El llamado del INE a la ciudadanía es de asumir su responsabilidad y acudir a los módulos para recoger esta identificación”.

    Hoyo Chalit, añadió que ya se tienen previstas una serie de acciones para abatir la problemática y lograr que se reduzca al máximo el número de plásticos que serán destruidos  una vez culminados los plazos oficiales y legales para             que sus propietarios pasen por ellos a los módulos más cercanos o donde  realizaron el tramite.

    “Para tal efecto se realizan tres notificaciones a los ciudadanos, la primera de ella es personalizada, hay una segunda que es por medio de anuncios en  y la tercera nuevamente es personalizada, a fin de que no haya ningún pretexto para que no se acuda por la identificación, y esperamos que cada vez sean menos las que lleguen a la destrucción”.

    Refirió que en estos casos no es con una sanción como la ciudadanía estaría más consciente de su responsabilidad, la cual además señaló correspondería al poder legislativos ver las posibilidades de sancionar, «Pero no creo que esta sea la solución, más bien lo que se busca es incentivar la participación y es a través de la capacitación y el fortalecimiento de programas, como podremos lograrlo”.

    Por último Hoyo Chalit, dijo que por lo general son las personas entre 30 y 35 años de edad los que no acuden por la credencial de elector esto debido a que se trata de un núcleo de población que sale del país y en ocasiones no regresa o bien porque hicieron un cambio de domicilio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Dinamismo económico alcanzado por Hidalgo saca de la pobreza a 154 mil personas

    Hidalgo amplía su Red de Verificación Vehicular con la apertura de nuevo Centro en Atitalaquia

    Hidalgo avanza en la integración del Paquete Hacendario 2026

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.