Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Mujeres del penal de Pachuca podrán adquirir leche Liconsa

    03/12/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    MujerespenalpodranadquirirLiconsaEn los próximos días se signará convenio de colaboración entre Alfredo Ahedo Mayorga, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Eleazar García Sánchez, presidente municipal de Pachuca y Ernesto Vázquez Baca, delegado de Liconsa Hidalgo, para incorporar a las mujeres del Centro de Reinserción Social (Cereso) de la capital hidalguense, al padrón de beneficiarios para adquirir este importante lácteo a un precio bajo.

    Durante la puesta en marcha del taller de costura y bordado del Cereso y, ante Roberto Campa Cifrián, subsecretario de de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaria de Gobernación federal, Vázquez Baca, hizo el compromiso ante las mujeres de este centro de reaserción de coadyuvar a la alimentación y nutrición de ellas y de sus pequeños hijos.

    Esta acción no tiene precedentes y es el punto de partida para aplicarlo en otros centros de reinserción de la entidad.
    Vázquez Baca, subrayó que estas son acciones que ha instruido el presidente de la República Enrique Peña Nieto, para la contribución de una sociedad incluyente e igualitaria, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

    Cabe recordar que la leche Liconsa esta fortificada con zinc y ácido fólico, la cual mejora la capacidad cognoscitiva de los niños, es decir, tienen mayor capacidad de aprendizaje y concentración.

    Tanto la líquida como en polvo esta enriquecida también con hierro, calcio y vitaminas A, C y B, cuyos consumidores son niños menores de 13 años, adolescentes de entre 13 y 15 años, mujeres de 45 a 60 años, adultos mayores de 60 años, madres gestantes lactantes y personas con capacidades especiales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Dinamismo económico alcanzado por Hidalgo saca de la pobreza a 154 mil personas

    Hidalgo amplía su Red de Verificación Vehicular con la apertura de nuevo Centro en Atitalaquia

    Hidalgo avanza en la integración del Paquete Hacendario 2026

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.