En los próximos días se signará convenio de colaboración entre Alfredo Ahedo Mayorga, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Eleazar García Sánchez, presidente municipal de Pachuca y Ernesto Vázquez Baca, delegado de Liconsa Hidalgo, para incorporar a las mujeres del Centro de Reinserción Social (Cereso) de la capital hidalguense, al padrón de beneficiarios para adquirir este importante lácteo a un precio bajo.
Durante la puesta en marcha del taller de costura y bordado del Cereso y, ante Roberto Campa Cifrián, subsecretario de de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaria de Gobernación federal, Vázquez Baca, hizo el compromiso ante las mujeres de este centro de reaserción de coadyuvar a la alimentación y nutrición de ellas y de sus pequeños hijos.
Esta acción no tiene precedentes y es el punto de partida para aplicarlo en otros centros de reinserción de la entidad.
Vázquez Baca, subrayó que estas son acciones que ha instruido el presidente de la República Enrique Peña Nieto, para la contribución de una sociedad incluyente e igualitaria, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
Cabe recordar que la leche Liconsa esta fortificada con zinc y ácido fólico, la cual mejora la capacidad cognoscitiva de los niños, es decir, tienen mayor capacidad de aprendizaje y concentración.
Tanto la líquida como en polvo esta enriquecida también con hierro, calcio y vitaminas A, C y B, cuyos consumidores son niños menores de 13 años, adolescentes de entre 13 y 15 años, mujeres de 45 a 60 años, adultos mayores de 60 años, madres gestantes lactantes y personas con capacidades especiales.