Recibe INDEMUN reconocimiento nacional como la segunda mejor institución pública para trabajar en México
- Certifica el Instituto Great Place to Work México y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Gobierno moderno, eficiente y municipalista como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo, el objetivo
- En el ranking participan instituciones federales y estatales como la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Economía y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
En evento celebrado en la Ciudad de México, el Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN), organismo público descentralizado del gobierno que encabeza el mandatario José Francisco Olvera Ruiz, recibió el reconocimiento como la segunda mejor institución pública para trabajar en México, de manos del subsecretario del Trabajo del gobierno federal, Rafael Adrián Avante Juárez, y del presidente del Instituto Great Place to Work México, Jorge Ferrari.
Durante su intervención, el subsecretario federal del Trabajo hizo hincapié en la importancia que exista confianza entre los colaboradores de las instituciones públicas para brindar un buen servicio a la ciudadanía.
En su oportunidad, el director general de INDEMUN, José Luis Guevara Muñoz, manifestó que esta certificación permite al organismo, creado en esta administración por el gobernador Francisco Olvera, generar un clima laboral basado en el respeto, la innovación y la equidad de género, para así impulsar el gobierno moderno, eficiente y municipalista que establece el Plan Estatal de Desarrollo.
Al agradecer la distinción, Guevara Muñoz consideró que «el hecho de que en este ranking participen instituciones públicas federales y estatales de todo el país, nos permite medirnos y aprender de organizaciones como la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Secretaría de Economía, demostrando que la administración pública del estado de Hidalgo es competitiva y tiene una dinámica de primer nivel».
Cabe resaltar que otra institución pública hidalguense, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ocupó el tercer lugar, lo que ubica a la entidad a la vanguardia en este ranking, el cual mide más de 60 reactivos que utilizan y reconocen gobiernos y empresas en México y otros países.