Empresarios del estado hacen un llamado a evitar la desestabilización del país bajo el amparo de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa y piden al gobierno unificar el mando único de la policía para brindar mayor seguridad a la población, aseguró Sergio Baños Rubio, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), en Hidalgo.
Tras la lectura de un documento donde se presenta la postura de los hombres de negocios del país, el titular de la Coparmex en el estado refirió que en el país los 65 centros empresariales se pronunciaron de manera uniforme para rechazar los brotes de violencia que se han registrado en entidades como Guerrero, Michoacán, Morelos y el Distrito Federal, donde dijo se han registrado bloqueos, destrucción de unidades de transporte público, incendio de instituciones bajo el cobijo de justicia.
«Es inaceptable que las demandas de justicia terminen en nuevos hechos violentos», resaltó, que las autoridades no deben de ser omisas a sus obligaciones y que no se mantengan pasivas ante los delitos y amenazas.
Aseguró que los empresarios se encuentran preocupados debido a que la situación violenta que priva en los últimos días en el país puede contribuir a una desestabilización de la economía, tan solo en Acapulco en el llamado fin de semana larga se registró una cancelación de 14 mil reservaciones lo que habla de que hay un impacto ya en el sector industrial y empresarial.
Luego de afirmar que en Hidalgo la situación es de calma y las manifestaciones que se han realizado han sido en paz, esta misma situación se requiere para el resto del país, por lo que exigieron un llamado a la autoridades para parar los actos vandálicos y la recuperación de la legalidad y el estado de derecho.
Afirmó que para ellos es de suma importancia que tanto los gobiernos de los estados como los municipales se coordinen en la creación de un mando único de la policías para garantizar la seguridad de la población en general.