Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    TSJH abre las nuevas salas de oralidad

    19/11/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    TSJHnuevasSalasOralidad3En el marco de la puesta en marcha del sistema adversarial, en Pachuca, el Magistrado Juan Manuel Menes Llaguno, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), puso en funciones las salas de audiencias orales e inauguró la exposición “Regreso a la Oralidad”, la cual expone una serie de impresos e imágenes que hacen referencia a juicios orales que se efectuaron en épocas anteriores.

    Acompañado de Julio Paredes Salazar, Coordinador de la Comisión Interinstitucional para el NSJP, los demás integrantes del TSJH y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, el Magistrado realizó la develación de una placa, el corte de listón de la muestra mencionada y el recorrido por el edificio donde están concentrados cuatro operadores del nuevo sistema: jueces, ministerio público, defensores de oficio y policía, ubicado en bulevar Minero.

    María del Refugio Vizcaya Durán, Coordinadora de Investigación del Consejo de la Judicatura, explicó el contenido de cada uno de los documentos e imágenes de la exposición, las cuales forman parte de la colección del Archivo Histórico del Poder Judicial del Estado.

    TSJHnuevasSalasOralidad1“Es uno de los acervos más valiosos e importantes del país, que resguarda documentos que reflejan la vida jurídica de la sociedad hidalguense e incluso algunos acontecimientos nacionales…”, comentó al afirmar que parte de los objetivos de la institución es compartir este patrimonio histórico sobre la oralidad mediante la exposición, la cual estará abierta al público en horarios de oficina.

    Por su parte, Luis Raúl González Becerra, el Administrador de Sala, nueva figura del juzgado, ofreció la explicación de las diferentes áreas, así como las características de las cinco salas para audiencias orales, las cuales dijo: tres tienen capacidad para 49 personas, una para 35 y la más grande para 83.

    Cada una, detalló González Becerra, tiene cinco cámaras de video robóticas que enfocan a los diferentes participantes en la audiencia oral y una fija, la cual realiza la toma panorámica de la sala, además informó que se cuenta con dos áreas para testigos protegidos y un cuarto de control de grabación y telecomunicaciones que mantendrá comunicado al TSJH con este nuevo edificio.

    Al final del recorrido, los cinco primeros jueces de este sistema penal: Ciro Juárez González, Norma Barrones Castillo, Víctor Juárez González, Javier Sánchez Lazcano y Ariana Itzel Duarte Martínez, junto con el Magistrado Juan Manuel Menes Llaguno se tomaron la foto de inicio de los trabajos de las salas de oralidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hidalgo avanza en la integración del Paquete Hacendario 2026

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.