La presidencia municipal de Pachuca negó las acusaciones que surgieran en redes sociales sobre una supuesta agresión por parte de policías municipales a una mujer y sus hijos por un hecho de transito ocurrido en el Boulevard Colosio el pasado 12 de noviembre.
De acuerdo al ayuntamiento, siendo aproximadamente las 16:20 horas, un oficial adscrito a la Dirección de Tránsito y Vialidad, realizaba funciones inherentes al cumplimiento de sus atribuciones a bordo de la unidad 01-148, sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, en el exterior del edificio denominado Interplaza.
Derivado de esta acción el elemento policiaco notó que un vehículo marca Ford, tipo Grand Marquis, color negro, con placas de circulación HMC-99-04, se encontraba en el lugar estacionado en doble fila y obstaculizando la salida de vehículos en batería, prohibición que se encuentra señalada en el artículo 22, fracción XV, del Nuevo Reglamento de Tránsito y Vialidad para el municipio de Pachuca de Soto.
A bordo de la unidad se encontraba un conductor de 25 años de edad, a quien en varias ocasiones se le invitó a retirarse, no obstante éste hizo caso omiso y ante la negativa el agente decidió solicitarle de manera atenta la documentación que le permite conducir (licencia y tarjeta de circulación).
El automovilista proporcionó únicamente su licencia para conducir; el efectivo policiaco, a su vez, le informó que elaboraría la infracción correspondiente y procedió al llenado de la misma, al tiempo que arribó una persona del sexo masculino quien de manera agresiva y con palabras altisonantes cuestionó el actuar del oficial.
Al notar el comportamiento del ciudadano, el agente decidió solicitar apoyo vía radio al Centro de Comando y Comunicaciones (C2) de Pachuca, arribando más tarde la unidad 01-132, momento en que también se acercó una persona del sexo femenino con actitud agresiva, quien ofendió y vociferó palabras altisonantes contra el elemento.
La mujer, de 51 años de edad al percatarse de que uno de los elementos capturaba la situación con videograbación en su teléfono celular, le arrebató el dispositivo y lo aventó sobre los carriles de circulación del bulevar, para de inmediato abordar el auto Ford Grand Marquis e intentar darse a la fuga.
El agente vial decidió cerrar el paso al vehículo con el carro-radio-patrulla 01-148 y descendió, momento en el que la conductora avanzó contra la humanidad del elemento con intención de darse a la fuga, lesionándolo en la pierna izquierda con la parte delantera de su auto y pasándole por encima del pie izquierdo con uno de los neumáticos, por lo que éste se recargó sobre el auto.
La mujer descendió de la unidad y una vez en el lugar la patrulla 01-161, los oficiales a cargo de ésta intentaron asegurar a uno de los jóvenes de 19 años, sin embargo los involucrados se fueron a golpes contra el oficial que realizó la infracción, además de jalarlo del uniforme.
Durante la agresión arribó la unidad 00-976 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con una oficial del sexo femenino, quien apoyó para la remisión de la conductora del vehículo.
Los tres involucrados fueron trasladados a la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, donde fueron liberados minutos más tarde, pese a las agresiones realizada contra el oficial afectado, quien decidió otorgar el perdón de manera desinteresada a los ciudadanos.
La mujer relacionada con tal situación no fue ingresada para su atención a ningún nosocomio, y es preciso mencionar que se encuentra en buenas condiciones de salud, al igual que las dos personas del sexo masculino remitidas.
Los implicados en estos hechos reconocieron y lamentaron su infortunado actuar durante una reunión con José Manuel Mayorga Sánchez, Secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca.
La Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca destacó la importancia de la denuncia ciudadana y recuerdó que se efectúa un persistente esquema de supervisión para garantizar el adecuado desempeño de los agentes municipales.
Es importante informar que actualmente se aplica el programa Monitor Ciudadano, el cual tiene el objetivo de verificar el trato que desarrollan los elementos policiacos de la capital hacia la ciudadanía y así evitar actos deshonestos.
Asimismo, la alcaldía recibe quejas y denuncias contra elementos que cometen faltas a través de la Secretaría de Contraloría y también por medio de la Comisión de Honor y Justicia, instancia que da seguimiento a las actividades de los uniformados con la intención de regular su conducta.
Es preciso señalar que se han publicado a través de redes sociales, diversas fotografías de una mujer golpeada, relacionándola con estos hechos, las cuales, no corresponden ni a la situación ni la persona que estuvo implicada en lo ocurrido.