Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) mantendrán el plantón que instalaron en las afueras de la delegación de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Pachuca a pesar de que el titular de esa dependencia Jorge Carlos Ramírez Marín prometió que los recursos pata el programa de Vivienda Rural estarán disponibles este miércoles.
“Como nosotros ya no creemos en los funcionarios decidimos quedarnos en plantón” dijo ante sus agremiados en las afueras de la delegación de Sedatu, Martha López Ríos dirigente estatal de la UNTA.
La activista explicó que la UNTA tanto en Hidalgo como en otros cinco estados ha entregado los expedientes de solicitud del programa de Vivienda Rural a Sedatu de manera impecable, cumpliendo con todos los requisitos por lo que hace dos semanas, cuando sostuvimos una reunión con Jorge Carlos Ramírez Marín nos prometió que los recursos iban a ser depositados al día siguiente para que estuvieran disponibles por la delegación estatal.
Ante el incumplimiento del funcionario, Martha López comentó que la dirección nacional de la UNTA junto con otras agrupaciones integrantes del Frente Amplio Campesino (FAC) determinaron tomar 27 delegaciones de Sedatu en el país “mientras que a los compañeros del DF y Estado de México les correspondió tomar las oficinas centrales”.
Reveló que alrededor de las 23 horas del martes, Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA y el titular de Sedatu Jorge Carlos Ramírez Marín sostuvieron una reunión donde el funcionario se comprometió de nueva cuenta liberar los recursos para la aplicación del programa Vivienda Rural.
Por esa razón, aseveró Martha López, “los compañeros de otras agrupaciones del FAC decidieron quitar sus campamentos, pero en el caso de la UNTA no hasta que los recursos estén disponibles”.
Reveló que en el caso de la UNTA Hidalgo se gestionaron ante Sedatu solicitudes para ingreso al programa de Vivienda Rural a favor de 350 familias y cuyo monto total es de 6 millones de pesos.
“Cada acción es de aproximadamente 20 mil 500 pesos para cada familia” ,explicó Martha López quien advirtió que si se sigue aplazando la entrega de recursos para 2015, el precio de los materiales de construcción se va a elevar “por lo que 20 mil 500 pesos van a ser insuficientes”.