En sesión ordinaria del Consejo general del IEEH fue aprobado el dictamen relativo a la propuesta de presupuesto anual para el ejercicio 2015 en el que se espera un incremento que en al menos 20 millones con relación al ejercicio 2014 que fue de 60 millones 300 mil pesos.
Después de la sesión ordinaria en la que se dio lectura y fue aprobado por los integrantes del Pleno del Consejo General del IEEH, el dictamen relativo al presupuesto anual del organismo para el ejercicio 2015, el presidente magistrado de dicha instancia Mario Ernesto Pfeiffer Islas, precisó que el incremento está basado en la llegada de tres nuevos partidos y el inicio en el siguiente año de las actividades de proceso local.
Aseguró que se trata de un presupuesto de transición, debido a que obliga a nuevas funciones y que no puede hacerse un comparativo al año anterior pero se estaría hablando algo así como de 20 millones de pesos de incremento y obedece a la incorporación de tres nuevos partidos eso incrementa su financiamiento en el rubro de actividad general y específica y el tema de las dietas a los representantes partidistas.
El funcionario electoral loas recursos planteados en 81 millones 405 mil 059 pesos de estos, un total de 891 mil 705 corresponden a las acciones de equidad de género
10 millones 918 mil 245 para la actividad electoral, 69 millones 595 mil 109 pesos se destinarán a la actividad general (de éstos, 29 millones 309 mil 532, son para prerrogativas y dietas, mientras que 40 millones 285 mil 57 para actividades del organismo electoral).
Con relación al incremento salarian manifestó que se trata de una homologación en el caso de las percepciones del personal del instituto, quienes desde hace 12 años no se había recibido un aumento de esta manera serán unas 100 personas las que tengan un beneficio de los aumentos salariales.
Cabe mencionar que en los trabajos de la misma sesión también se aprobó el Programa Operativo Anual que especifica cada una de las actividades a realizar por las diferentes áreas del IEEH.
De igual manera se dio a conocer que la propuesta de presupuesto tendrá que ser analizada y aprobada por el podre ejecutivo del estado, quien determinará la aplicación del incremento solicitado.