En el primer año de actividades al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, se brindó atención a seis mil 912 personas o grupos, de las cuales cinco mil 599 fueron orientaciones y en mil 313 casos se presentaron quejas, informó Humanos el titulare del organismo José Alfredo Sepúlveda Fayad.
De igual manera el ombudsman, pidió a las y los integrantes del Poder Legislativo, reformar los artículos 20 y 60 de la Ley de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo para que el límite para resolver una queja se reduzca de seis a cuatro meses.
“Nos acercamos a la gente y a las instituciones con un enfoque diferente, para resolver y prevenir problemas que hoy día son diferentes y con este afán les solicito por los medios establecidos, se reformen los Artículos 20 y 60 segundo párrafo de la Ley de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo para que, el límite para resolver una queja se reduzca de seis a cuatro meses, esto nos obligará a ser aún más eficientes”.
Añadió que de las mil 313 quejas se concluyeron 847, mientras que 466 están en proceso dentro del término establecido por ley, además de referir a pregunta del diputado local del PAN Guillermo Galland Guerero, respecto a las recomendaciones a las fuerzas de seguridad pública, que se recibieron 764 quejas contra la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y 613 de los municipios.
Respecto a la actual situación de inseguridad en el país y en especial en el estado de Guerrero, señaló que hoy México, vive una situación diferente a la de hace décadas, las instituciones se han transformado, pero también las nuevas formas de delitos, así como la acción de manifestarse y protestar.
“Las sociedades y la opinión pública han llegado a tener una influencia determinante en la gobernabilidad, poniéndose de manifiesto en casos como el de Tlatlaya en el Estado de México e Iguala en Guerrero, donde la delincuencia organizada y el personal de dos instituciones públicas cometieron actos que violentaron los derechos fundamentales no sólo de las personas involucradas, sino de una sociedad ofendida en su propia dignidad”.
De los hechos violentos ocurridos en Ixmiquilpan frecuentemente, el ombudsman informó que la CDHEH abrió dos quejas de oficio contra quien resulte responsable por vulnerar los Derechos Humanos de los pobladores, además de otras tres interpuestas por los afectados.