En el tema de la infiltración de personas relacionadas con la delincuencia, lo cual ha cobrado fuerza con lo sucedido en Guerrero, debe obligar a todos los partidos políticos a tener mayor cuidado en todas sus actividades respecto de quienes ingresan o forman parte de los mismos, aseguró el secretario general del Instituto Estatal Electoral Francisco Ortega Sánchez.
Aseguró que actualmente y de acuerdo a la legislación vigente en la materia, ha sido y es muy fácil afiliarse y formar parte de todo partido político con registro ya que ante la simple petición del interesado, el partido lo suma a su lista de militantes para lo cual solamente se les pide ser mexicanos de nacimiento y tener interés de sumarse de manera voluntaria a un partido.
Añadió que ante las actuales circunstancias, lo que el organismo electoral puede hacer, es recomendar que todo aspirante a ingresar a un partido pero de manera particular a los aspirantes a un cargo de elección popular a que autorice revisar todos los datos que consigne para que puedan ser revisados y verificar la información que se presenta al respecto.
“En el caso nuestro, lo que sucedería es que al momento de que intentara filtrarse alguna persona relacionada con actividades ilícitas, al momento de presentar su registro de solicitud como candidato, de igual manera debe presentar su curricula y la declaración patrimonial, y que se autorice que todo sea sujeto de una revisión por parte de la autoridad electoral”.
El funcionario electoral aseguró que para una mayor transparencia y seguridad de la actuación de los aspirantes es que sus actividades, patrimonio puedan hacerse públicos para el escrutinio de la población en general y de esa manera puedan demostrar una forma digna de vivir y de trabajo en los cargos de elección popular.
“Recomendaríamos que los partidos establezcan desde sus convocatorias que uno de los requisitos sea la autorización para una revisión de los datos personales
A decir del funcionario electoral, lo anterior puede ser también uno de los planteamientos ante la mesa política que mantienen los representantes de los diferentes partidos y el gobierno del estado en estos momentos.