- La dependencia policiaca municipal impartió una charla sobre prevención de accidentes de tránsito y control de alcoholemia
- En Pachuca se implementa el programa Vive la Cultura Vial para prevenir y disminuir accidentes de tránsito, lesiones, muertes y afectaciones económicas
La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca participó con una plática preventiva para empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el marco del “Mes de la Seguridad, Octubre 2014”, que celebra la empresa productiva del Estado.
El oficial de Policía, Óscar García Gómez, adscrito a la Dirección de Prevención del Delito de la dependencia municipal, impartió una charla sobre prevención de accidentes de tránsito y control de alcoholemia.
Destacó el interés de la CFE, como empresa socialmente responsable, por permanecer en constante capacitación para salvaguardar la integridad física de cada empleado y sus compañeros de trabajo, tanto en el área administrativa como operativa.
El agente policiaco indicó que la corporación que dirige José Manuel Mayorga Sánchez implementa, por su parte, una campaña permanente para sensibilizar a los conductores sobre el uso correcto de los diferentes dispositivos de seguridad.
Compartió a los asistentes la importancia del uso del cinturón de seguridad, no estacionar los vehículos en lugares destinados para personas con capacidades diferentes, así como no exceder los límites de velocidad establecidos en las vialidades.
Resaltó también la repercusión de evitar conducir bajo los influjos de bebidas embriagantes, el uso de los sistemas de retención infantil, el respeto a los peatones y a los señalamientos viales, y, en su caso, la importancia de la utilización del casco de motociclista, acciones trascendentales para evitar lesiones graves e incluso la muerte.
García Gómez recordó que en Pachuca se implementa el programa Vive la Cultura Vial, encabezado por el alcalde Eleazar García Sánchez, que a partir del uno de diciembre pasado entró en operación con los cinco ejes que lo comprenden.
Este esquema está representado a través de Destino Seguro, Vive la Fiesta con Seguridad, Uno por Uno, Aprendiendo Educación Vial y Transporte Seguro, mecanismos que tienen por objetivo prevenir y disminuir el número de accidentes de tránsito, así como las lesiones, fallecimientos y afectaciones económicas causados por ello.
Reiteró que si bien en ocasiones estas medidas son molestas para los conductores, las cifras revelan que se ha logrado disminuir considerable el índice de accidentes y se ha contribuido a evitar la pérdida de vidas en el municipio.