Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    A la fecha 31 municipios siguen sin sumarse al sistema de Información Gubernamental

    01/10/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    MiguelAngelRomeroOlivaresPese a no estar obligados a sumarse al sistema estatal de Información Gubernamental es necesario que los 31 municipios que no se han sumado a la estrategia de transparencia de sus acciones se sumen al programa, aseguró el diputado local del grupo parlamentario del PRI Miguel Ángel Romero Olivares.

    El legislador, pese a que en el estado se requiere fortalecer la transparencia para que todos sus sujetos obligados sumen esfuerzos para hacer disponible la información, a la fecha solamente 53 de los 84 municipios cuentan con sus páginas web para dar a conocer todas y cada una de las acciones realizadas.

    Aseguró que los municipios que no se han sumado al sistema, son Tasquillo, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Yahualica, Jaltocán, Juárez Hidalgo, Lolotla, San Felipe Orizatlán, Tepehuacán de Guerrero, Xochiatipan y Tlahuiltepa.

    “En la lista también se encuentran los ayuntamientos de Omitlán, San Agustín Metzquititlán, Tolcayuca, Zapotlán, Huehuetla, Metepec, Francisco I. Madero, Ajacuba, Atitalaquia, El Arenal, Progreso, Tepetitlán, Chapantongo, Chapulhuacán, Jacala, La Misión, Nicolás Flores, Pisaflores, Santiago de Anaya”.

    En apoyo a la propuesta de que todos los ayuntamientos de la entidad queden integrados en el sistema los diputados José Juan Viggiano Austria y Rosalío Santana Velázquez, coincidieron en señalar que a la población se le debe de dotar de las herramientas de transparencia de forma más ágil que permitirá tener una mayor confianza en la administración pública.

    Finalmente el diputado local aseguró que el Sistema de Información Electrónica (INFOMEX), es para fortalecer la práctica de la transparencia gubernamental y rendición de cuentas ante la población.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Pachuca impulsa eficiencia administrativa con nuevo equipo de cómputo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.