Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Arranca mañana la expo de arte sacro en Tepeji del Río

    26/09/2014 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En el marco de las fiestas de octubre que se realiza en el ex convento de San Francisco, en Tepeji este fin de semana será abierta la exposición anual de arte sacro, son imágenes religiosas algunas bañadas en oro pertenecientes a los siglos XVII y XVIII, las cuales una vez al año son exhibidas para los feligreses y visitantes puedan apreciarlas.

    En el claustro del ex convento de San Francisco este sábado en punto de las 17:00 horas será inaugurada la exposición la cual es esperada por los pobladores de esta demarcación, durante una semana una vez al año, alrededor de 100 piezas de arte sacro son expuestas al público.

    La exposición organizada por el comité de cultura San Franciscano pondrá en exhibición pinturas en óleo con temas nuevo hispanos, la iconografía de San Juan Bautista, la Santísima Virgen, el Apóstol Santiago, así también libros escrito por San Franciscanos de los siglos XVII y XVIII.

    Piezas como una estola pintada a mano del siglo XX, dalmática filigrana de oro del siglo XIX que era usada por los obispos de esa época, una pintura de la virgen de Guadalupe en óleo del año de 1766 así como también el registro de los entierros de los españoles de los años 1783 hasta 1810.

    Octavio Jiménez coordinador de del comité cultural San Francisco en entrevista detalló que, entre las piezas de arte sacro que serán exhibidas, unas de las más importantes “son los oleos, piezas que pertenecen a la semana Santa, las vocaciones de Cristo como el Señor Nazareno, el Señor de la columna, una Virgen Dolorosa, siendo todas piezas del siglo XIX con un valor artístico incalculable”, señaló.

    Tepeji del Río
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.