Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Implementa la PGJH programa contra extorsiones telefónicas

    11/09/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Ante el incremento de las extorsiones vía telefónica fue necesario poner en marcha un programa para detener el delito de extorsiones que se realizaban desde distintos penales del Estado de México y el Distrito Federal, de donde se detectó que salen las llamadas telefónicas, informó el procurador general de justicia del estado Alejandro Straffon Ortiz.

    El funcionario aseguró que ante el incremento de las quejas se puso en marcha un nuevo sistema de ayuda para poder combatirlo, por lo cual dijo también se cuenta con una agencia del Ministerio Público dedicada exclusivamente a este delito, además de referir que también se tiene una campañas en radio y espectaculares en donde se orienta a la ciudadanía sobre la manera en que se debe de reaccionar al ser víctimas.

    Añadió que estas medidas han permitido una disminución de estos ilícitos, lo que se ha traducido, que en lo que va del año se han recibido sólo 60 denuncias por extorsión y se ha logrado la detención de una decena de personas implicadas en estos hechos, la mayoría de las llamadas que reciben los ciudadanos indicó provienen de los penales, como el reclusorio oriente.

    De igual manera consideró que la denuncia es indispensable para poder desarticular este tipo de bandas delictivas, por lo que el llamado a la población es que al ser víctima de extorsión acudan a la Procuraduría de Justicia e interpongan la denuncia, ya que el miedo es el principal obstáculo para que se mantengan los índices delictivos. 

    Straffon Ortíz, añadió que  también se mantiene coordinación con las Procuradurías de los estados limítrofes con Hidalgo, como es el caso del Estado de México, ya que los ilícitos tienen correlación, pues hay bandas de personas de esa entidad que delinquen en Hidalgo o viceversa, por lo cual es mediante acciones conjuntas como se puede combatir la delincuencia.

    Por último dio a conocer que es imperante para contar con las herramientas que lleven a tener una mejor procuración de justicia, por lo cual Hidalgo tendrá en los próximos meses un laboratorio de ciencias forenses en donde se han invertido alrededor de 27 millones de pesos y será en los siguientes meses como se termine con la instalación y su equipamiento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Pachuca impulsa eficiencia administrativa con nuevo equipo de cómputo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.