Levantarse de madrugada y llegar al centro de salud antes de las seis de la mañana para formarse, tratar de obtener una de las pocas ficha de consulta, aguardar todo el día con la esperanza de recibir atención médica y los medicamentos, para muchas veces regresarse a casa sin ningún servicio, esta es la historia diaria de cientos de pobladores que acuden a la casa de salud de Taxhuada en Mixquiahuala ante la imposibilidad de poder costear atención médica particular.
Este centro de salud se construyó en los años 80 por lo que tiene más de 25 años dando servicio, sin embargo hoy su estructura luce descuidada, el equipo médico es básico y escaso, los espacios de los consultorios y sala de espera son demasiado reducidos para albergar a las decenas de personas que acuden a el buscando una consulta pues apenas superan los 2 metros de largo, sin contar a los que reciben apoyos de programas sociales, los que buscan vacunas para los niños o llevan a sus mascotas por una dosis contra la rabia, ya que todo se concentra en el mismo espacio.
Los más perjudicados, aquellos que necesitan estos servicios de salud como el señor Juan Gress Pérez quien esperó por un medicamento de las 8 de la mañana hasta las doce del día, pero volvió a casa con las manos vacías pues aunque tiene la posibilidad económica de comprarlo, se trata de una medicina controlada que solo distribuye el sector salud y tendrá que seguir esperando a que llegue a esta clínica comunitaria, yendo a preguntar todos los días, hasta que pueda contar con ella.
Por su parte la señora Domitila Estrada quien solo esperaba un pase de traslado para poder acudir a un nosocomio regional reprobó tener que perder todo el día para un simple trámite y señaló que es común ver a personas enfermas que deciden regresar a sus casas pues pasar horas esperando en el congestionado centro de salud o afuera de este solo los empeora.
El delegado de la 7ma demarcación de Taxhuada donde se encuentra la casa de salud Eleazar Hernández Álvarez manifestó que llevan meses sin varios medicamentos, por lo que muchas veces como autoridad realiza cooperaciones y compra las medicinas que están a su alcance para distribuirlas entre quienes las necesitan, asi mismo señaló que la mayoría de los que vecinos que quieren acceder a una consulta se forman desde las 4 de la mañana pues solo se reparten 20 fichas.
Ante la poca capacidad que hoy tiene el centro de salud, el único que funciona para los cientos de personas que acuden a diario provenientes de todo el municipio, los pobladores piden a las autoridades municipales y de salud que se aclare si existe presupuesto para re modelar y ampliar su casa de salud, pues recuerdan que el edil municipal Isidoro Monroy les anunció un presupuesto de 11 millones 700 mil pesos para este fin, pero ahora el asunto se ha tornado confuso.
Los afectados han realizado algunas manifestaciones pues demandan contar con un centro de salud digno que les pueda brindar la atención que requieren ya que desde hace varios meses es común que regresen a sus casas sin haber recibido atención médica o solo con las recetas de las medicinas, pues no hay en la farmacia de esta casa de salud, incluso muchos de ellos en su mayoría los que llevan a niños a consulta han tenido que adecuar los medicamentos de adultos disminuyendo la dosis para tratar a los pequeños.
Los pobladores se dicen hartos de estar en espacios descuidados, reducidos, con instalaciones improvisadas, mobiliario amontonado y en mal estado para tratar de recibir atención médica, ya que muchos no cuentan con recursos para costear medicamentos como la insulina o para controlar la presión, además de no tener otras opciones para ser atendidos, por lo que aseguran que serán respetuosos de las autoridades pero continuaran exigiendo un espacio digno para atenderse.