— Este permiso temporal facilita el uso de espacios reservados a las personas que sufran alguna dificultad en su movilidad
En tres semanas, del 11 de agosto al 1 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca emitió 100 permisos temporales para ocupar cajones de estacionamiento exclusivos.
José Manuel Mayorga Sánchez, titular de la dependencia municipal, reconoció que con este documento se facilita el uso de espacios reservados a las personas que sufran alguna discapacidad motora, intelectual, visual y/o auditiva, lesión y/o padecimiento temporal y mujeres con embarazo.
“Contamos con un gran número de personas con capacidades diferentes, afectaciones físicas temporales y mujeres embarazadas en Pachuca, por ello que muchos espacios públicos estén dedicados especialmente para que los automóviles en los que se trasladen puedan ser estacionados sin problema alguno.
Sin embargo, por ser lugares cómodos y amplios, muchas personas se aprovechan de esta situación y los ocupan, dejando sin oportunidad a las que tienen capacidades diferentes y mujeres embarazadas para estacionar su vehículo, incluso hay quienes utilizan calcomanías en sus carros para poder ocuparlos”, detalló.
Mayorga Sánchez aclaró que esta campaña es de sensibilización: “Estamos buscando que la población participe, pero obviamente existe también una parte donde las autoridades intervienen y aquellas personas que no respeten esos lugares sean debidamente sancionadas”, aseveró.
Es a través de un trámite sencillo que el personal de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social realizó la emisión de permisos desde el pasado 11 de agosto en diferentes puntos de la ciudad con unidades móviles y continúa, a partir de esta semana, en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca.
Los requisitos para tramitar este tarjetón temporal para personas con capacidades diferentes son: presentar un comprobante de domicilio, un certificado médico o un documento que expida una institución oficial donde se indique que la persona requiera de utilizar ese cajón de estacionamiento, identificación oficial y dos fotografías.
El trámite no tiene ningún costo, recordó Mayorga Sánchez, “únicamente se trata de cumplir con estos requisitos para nosotros poder integrarlo en el expediente y poder hacerle entrega del permiso a la persona”.