Garantizar atención médica que mejore las condiciones de salud de los adultos mayores y con ello favorecer su desarrollo pleno e integral, es una prioridad de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), por lo cual, a través del Centro Estatal de Atención Geriátrica Integral (CESAGI) se impulsan diversos programas orientados al cuidado y prevención de enfermedades de este sector de la población.
De esta manera la Directora del CESAGI, Cinthya Mustieles Rocha, señala que este Centro brinda atención permanente y especializada, la cual es otorgada mediante un equipo multidisciplinario; quienes brindan información sobre un adecuado control de salud, además de realizar detecciones de Cáncer Cérvico Uterino, Mama, Diabetes, Hipertensión; así como aplicación de vacunas.
Dentro del área médica, especialistas ofrecen manejo de heridas crónicas tales como: ulceras venosas y arteriales, pie diabético, en particular úlceras por presión (enfermedad frecuente en pacientes en este sector de la población).
Asimismo se cuenta con el Club del Adulto Mayor donde se organizan diversos talleres: baile, zumba suave, yoga, tejido, trabajo manual con fomy, Tai Chi Chuan, filigrana, guitarra, danzón, pintura textil y bordado en listón.
Se brinda atención en Salud Mental, donde se fortalecen actividades de la vida cotidiana mediante la Clínica de Depresión; talleres de gimnasia cerebral, memoria, relajación.
En el área de Nutrición, se proporciona parámetros para fomentar una alimentación correcta para el tratamiento de Sobrepeso, Obesidad, Hipertensión Arterial y Diabetes.
Cabes señalar que el CESAGI cuenta con el Laboratorio dental: servicio que se encarga de la elaboración de prótesis dentales; además en la consulta se otorgan diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades bucodentales.
En este sentido, también se brinda atención Geriátrica, Psicológica, Física; Podología, Oftalmología además de ser los únicos en el Estado en contar con el área de Estimulación Cognitiva, programa integral de atención al paciente en deterioro cognitivo y/o demencia.
Para el Secretario de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio y el Gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruiz, este sector de la población es prioritario, por lo cual se refuerzan los programas de atención orientados a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En el marco del Día del Adulto Mayor, en el CESAGI, se llevará a cabo una convivencia entre usuarios, donde con bailes y exhibición de las manualidades que realizan pasarán un momento de alegría.
Para finalizar, Mustieles Rocha informó que el CESAGI recibe alrededor de 100 consultas diarias y exhorta a la población que desee recibir atención a acudir con copia de la credencial de elector a este Centro ubicado en el antiguo Hospital del Niño DIFH (Mariano Arista No. 707) o comunicarse al 13 3 32 51 con horario de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.