Como resultado de las nuevas disposiciones respecto a la opción de no incluir el domicilio particular en la credencial de elector han dado como resultado que algunas personas tengan que realizar un doble trámite ante el INE, aseguró la vocal ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral Ana Alicia Hoyo Chalit.
La funcionaria electoral manifestó que se han detectado ya varios casos en los que después de la propuesta oficial de que fueran los interesados los que decidieran respecto a la aparición de sus domicilios particulares en los plásticos, la mayoría de los que optaron por ocultar la dirección de sus viviendas, han tenido que realizar nuevamente a pedir que se incluya el dato.
“Para conocer de los interesados sí quieren omitir o dejar todos los datos en la credencial la invitación es personalizada pero aún así hay casos en los que por seguridad prefieren omitirlos”.
Añadió que a pesar de que el trámite es gratuito para quienes requieren el cambio del plástico, sí le representa un gasto adicional al INE, por lo que aseguró que han iniciado una campaña de concientización para que antes de realizar el trámite se tome en cuenta en cuanto les pueda afectar la aparición de todos los datos para poder tomar una decisión definitiva.
Así también señaló que es en el medio rural, donde las personas que realizan las gestiones para obtener su credencial de elector son las que más deciden que aparezcan todos sus datos principalmente por los beneficios de los programas oficiales que obtienen los interesados quienes deben presentar una identificación con todos sus datos y todos lo hacen con la credencial de elector.
“Los habitantes de las zonas rurales son las más interesadas en que aparezcan los datos de sus domicilios porque la gran mayoría recibe los apoyos sociales ya que la vinculación del apoyo va con realización a la zona geográfica a la que pertenecen y para ello saben que deben contar con un documento oficial para sus trámites y ello les es útil la credencial de elector”.
Para finalizar La funcionaria electoral aseguró que en los 23 módulos móviles se les invita a los interesados a pensar bien respecto a la posibilidad de omitir el domicilio y con ello evitar un doble trámite.