Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    La Malquerida en el cine-debate del Romo

    24/08/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CulturahMalqueridacinedebateDentro del ciclo de cinedebates titulado “Siempre en familia”, que se lleva a cabo en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, este jueves 28 de agosto se proyectará la película mexicana La Malquerida, en punto de las 18:00 horas, y la entrada libre.

    La Malquerida es una película mexicana de 1949, adaptación de la obra homónima del dramaturgo español Jacinto Benavente. Fue dirigida por Emilio Fernández y protagonizada por Dolores del Río, Julio Villarreal, Roberto Cañedo, Columba Domínguez y Pedro Armendáriz.

    En la hacienda de El Soto viven Doña Raymunda (Dolores del Río) y su hija, Acacia (Columba Domínguez). Al quedar Raymunda viuda, contrajo matrimonio con Esteban (Pedro Armendáriz), que es rechazado por su hija, sin saber que en realidad entre ambos se ha despertado un amor muy profundo que los dos ocultan tras su máscara de hostilidad. Lo peor viene cuando Esteban comienza a deshacerse de todos los hombres que rodean a Acacia, que empieza a ser llamada La Malquerida.

    Esta película fue la cumbre de la colaboración entre el grupo Fernández-Del Rio-Armendáriz-Figueroa-Magdaleno, que catapultó al Cine Mexicano a nivel internacional con las cintas Flor Silvestre (1942), María Candelaria (1943), Las Abandonadas (1944) y Bugambilia (película de 1945).

    Este filme ocupa el lugar 92 dentro de la lista de las 100 mejores películas del cine mexicano, según la opinión de 25 críticos y especialistas del cine en México, publicada por la revista Somos en julio de 1994.

    El ciclo “Siempre en familia” es una exhibición de películas que pretende mostrar la evolución de la familia con respecto a la sociedad de nuestro país desde que el cine se volvió argumental. Una forma no solo de hacer un recuento del avance social de México sino de mostrar también a las generaciones actuales como era el país en que viven para que puedan constatar los grandes cambios que se han generado tanto en el campo como en la ciudad en torno al núcleo familiar y la forma de abordar los problemas más allá de sus paredes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.