Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Policía de Pachuca imparte educación vial en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón

    17/08/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    POLICIA 1

    • 629 personas, entre menores con capacidades diferentes y padres de familia, recibieron talleres por agentes de Prevención del Delito
    • Formar una cultura de educación vial no es de un día para otro. Es un proceso continuo que abarca a todas las edades: José Manuel Mayorga

     

    La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca impartió talleres sobre prevención del delito, prevención de accidentes y educación vial a pacientes y padres de familia del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), quienes convivieron con los oficiales.

    Alrededor de 629 asistentes participaron en acercamiento con la Dirección de Prevención del Delito de la dependencia municipal mediante dos actividades divididas en tres sesiones.

    Los agentes municipales presentaron un teatro guiñol ante los menores con capacidades diferentes para fomentarles una cultura de prevención y educación vial y, a su vez, a los padres de familia se les impartió el taller «Sistemas de Retención Infantil», que busca mostrar la importancia que implica llevar a los menores en sillas especiales y cinturones de seguridad dentro de los vehículos.

    Estas acciones forman parte del programa Aprendiendo Educación Vial que promueve la Presidencia Municipal de Pachuca a través de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad.

    Representan uno de los cinco ejes del trabajo integral Vive la Cultura Vial, que a partir del uno de diciembre pasado entró en operación encabezado por el alcalde Eleazar García Sánchez, explicó José Manuel Mayorga Sánchez, titular de la dependencia policiaca.

    “Aprendiendo Educación Vial tiene como objetivo inculcar, transmitir, concientizar y atender las necesidades educativas en materia de seguridad vial para los niños y jóvenes de la ciudad de Pachuca”, señaló Mayorga Sánchez.

    Tan sólo de enero a julio de este año un total de 11 mil 744 niños, estudiantes de 61 instituciones educativas, participaron en el programa de cultura vial que impulsa el Ayuntamiento.

    De acuerdo con el funcionario, mediante este esquema, durante los primeros siete meses de este 2014, 7 mil 023 menores recibieron instrucción teórica y 4 mil 721 fueron instruidos en la práctica a través del circuito vial en la Unidad Deportiva Municipal.

    “Son aproximadamente 344 horas de instrucción, en el periodo de enero a julio, en las que se trabajó para despertar en los niños participantes la importancia de la cultura vial, con lo que se espera que la concientización se multiplique y disminuya el índice de accidentes.

    Es primordial instruir a los niños desde la educación preescolar y primaria, pues ellos serán los futuros automovilistas. Es en esta etapa de la vida cuando se debe generar la cultura vial, lo que constituye un paso importante para la formación de una persona”, apuntó.

    De acuerdo con José Manuel Mayorga, la educación vial no debe entenderse sólo como el aprendizaje de normas y señales, ni como un catálogo de urbanidad; es el aprendizaje de hábitos que modifiquen actitudes frente al tráfico como fenómeno de riesgo y para mantener relaciones de convivencia ordenada, solidaria, responsable y de respeto mutuo.

    El secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca explicó que “formar una cultura de educación vial no es de un día para otro. Es un proceso continuo que abarca a todas las edades, pero cuando se comienza temprano la mejora de hábitos y conductas se consigue de manera más fácil y natural”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Pachuca impulsa eficiencia administrativa con nuevo equipo de cómputo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.