Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Sesión de cine-debate con la película Ánimas Trujano

    10/08/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    peliculaAnimasTrujanoDentro del ciclo de cine-debates denominado “Siempre en familia”, en el Teatro Guillermo Romo de Vivar se proyectará la película Ánimas Trujano, una producción mexicana de 1961 dirigida por Ismael Rodríguez. La cita: el jueves 14 de agosto en punto de las 18:00 horas, y la entrada es libre. Al terminar la proyección, se entablará una charla entre un especialista y el público asistenta, para tratar temas como las implicaciones sociales de la cinta, su vigencia en los tiempos actuales y su trascendencia histórica.

    Ánimas Trujano es una película basada en la novela «La mayordomía» de Rogelio Barriga Rivas, la película se estrenó en el año de 1961, protagonizada por el actor japonés Toshirō Mifune, fue su única película que filmó en México, caracterizado como un problemático e irresponsable indígena oaxaqueño. El resto del elenco está integrado por Columba Domínguez, Flor Silvestre, Pepe Romay, Titina Romay y Amado Zumaya.

    Animas Trujano es un arisco, jugador, borracho e irresponsable indígena de un pequeño pueblo de Oaxaca. Su más grande deseo es algún día ser escogido mayordomo de su pueblo, título anual otorgado por el párroco local. Este gran honor generalmente se entrega al más rico y respetable ciudadano, quién será el encargado de poner todo el dinero para una fiesta anual de la virgen a la que todo el pueblo está invitado. El motivo que Ánimas tiene para ser mayordomo, no es el de complacer al pueblo, sino el de ganar el respeto y admiración de la localidad.

    Entre las distinciones que recibió este trabajo cinematográfico, Ánimas Trujano fue nominada al Premio Óscar y al Golden Globe como mejor película extranjera en 1962.

    El ciclo “Siempre en familia” es una exhibición de películas que pretende mostrar la evolución de la familia con respecto a la sociedad de nuestro país desde que el cine se volvió argumental. Una forma no solo de hacer un recuento del avance social de México sino de mostrar también a las generaciones actuales como era el país en que viven para que puedan constatar los grandes cambios que se han generado tanto en el campo como en la ciudad en torno al núcleo familiar y la forma de abordar los problemas más allá de sus paredes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.