El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo realizó la entrega de apoyos económicos como resultado de su Programa de Estímulos a la Creación Cultural Huasteca, de manos de su titular, José Vergara Vergara, quien comentó fortalecer la vida cultural de la Huasteca es de gran importancia para el Cecultah, debido a la gran riqueza de esta región hidalguense.
En total, el consejo de cultura apoyó 11 proyectos, que son los siguientes: de Colonia Providencia, Huejutla, el proyecto “Danza tres colores El Divino Salvador: instrumentos musicales”, de Domingo Hernández Hernández; de Xiloco, Huejutla, el Trío Cecilia Hidalguense, cuyo titular es Florentino Álvarez Hernández; de Barrio Tlalnepantla, Jaltocán, el proyecto “Encendiendo una Luz” de Santa Hernández Hernández.
Por Pachuca es el proyecto “Son…idos de la Huasteca”, de Enrique Rivas Paniagua; de Las Piedras, San Felipe Orizatlán, “Danza de las varitas 3 Huastecas», de Timoteo Hernández Hernández; de El Cerro, San Felipe Orizatlán, “Komalxiketl”, de Crisanta Pérez Hernández; de Tatacuatitla, San Felipe Orizatlán, “Luz de vida” (para apoyar a un grupo de parteras tradicionales), de Georgina Hernández Hernández.
De El Cerro, San Felipe Orizatlán, “Centro Espiritual Nueva Vida” de Juan García Hernández; de Tatacuatitla, San Felipe Orizatlán, el proyecto “Bordado y costumbre, una actividad tradicional”, a cargo de Imelda Hernández Hernández; de Tetzacual, San Felipe Orizatlán, “Pintando mi Huasteca”, de Amado Hernández Romero; de Huitzitzilingo, San Felipe Orizatlán, “Artesanías a través del bejuco”, a cargo de José Pérez Hernández.
José Vergara refirió que este programa –el cual abarca diversos estados de la República– se suma a otras actividades para fortalecer la identidad huasteca. Con ello se busca generar procesos culturales.
“Entre las temáticas que se abordarán están los apoyos para mantener y fortalecer la música tradicional, las danzas locales, así como técnicas y conocimientos para el manejo de los recursos naturales, artes y oficios populares y el aspecto de difusión”, aseguró.
El Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, integrado por los institutos, secretarías y consejos de cultura de los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, son los participantes de la convocatoria de Estímulos a la Creación Cultural Huasteca.
Este concurso, apoyado por el (Conaculta) a través de la Dirección General de Culturas Populares e Indígenas y de Vinculación Cultural, tiene el propósito de generar y apoyar procesos culturales tendientes a reforzar la identidad cultural huasteca.
La convocatoria se abrió para que músicos, compositores, directores y/o capitanes de bandas, danzantes y/o capitanes de danza, artesanos, promotores culturales, artistas plásticos y visuales, escritores, cronistas, comités, cooperativas, asociaciones, organizaciones no gubernamentales, organizaciones indígenas y habitantes en general que primordialmente radiquen en la Huasteca, puedan presentar proyectos a título individual o colectivo.