Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Artistas hidalguense alistan el “dispositivo escénico” Nadie muere nunca

    06/08/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    dispositivoescenicoNadiemuerenuncaLos artistas hidalguenses Francisco Arrieta y José Manuel Guasco preparan el denominado dispositivo escénico Nadie muere nunca, un encuentro con la ausencia que se llevará en funciones los días viernes y sábados del 8 al 30 de agosto, en punto de las 19:30 horas.

    Este montaje está pensado para un público reducido en cada sesión: el cupo es limitado a nueve personas por función, y para asistir es necesario hacer una reservación al correo: [email protected]. El lugar donde se desarrollará esta temporada es: «La Ruina», 3a. Víctor Rosales #122-13, en el Centro de Pachuca.

    Nadie muere nunca es un encuentro de ausentes. Constituida por la forma noble de la poesía. Es una especie de acontecimiento poético que no se inscribe a ningún tiempo. Una reunión atemporal, un lugar sin principio ni fin. Un territorio poblado por ausentes, (nosotros y los nuestros, los de todos). Un dispositivo lúdico cuya experiencia va más allá de la expectación pasiva de la escena, un encuentro frente a frente con nosotros mismos, no como individuos, si no como un todo.

    “Allá afuera hay un desierto, donde todos caminan ignorando que existe. El sol cocina, casi como muerto, con una flama enflaquecida, como una brasa, nuestra soledad. Este territorio retórico en el que deambulamos, hace pensarnos como un individuo limitado por la frontera de nuestro cuerpo y moral; cultura e ideología; acción y reacción; nuestra patria se constituye por lo que somos y no tanto por una circunstancia política ajena a nuestro ser. Aquí encontramos las variaciones de la ausencia. Aquí, principalmente, en nuestro ser. Detrás de esta violenta ausencia que nos envuelve y nos refleja, dentro de nuestro entorno inmediato (atracos, combates armados, desaparecidos, narcotráfico, política, indiferencia, corrupción, y repetidos etcéteras) hace falta un respiro, una pausa, un momento para dejar la agonía y contemplar nuestra posición en el desierto y nuestro gesto ante el calor tenue del sol.”

    Francisco Arrieta es artista escénico interesado en la investigación aplicada al fenómeno escénico, su trabajo transita desde la creación, dirección y actuación, docencia y gestión. Su trabajo se ha presentado en Cuba, España, y varios estados de la República Mexicana.

    José Manuel Guasco es artista multidisciplinario, su trabajo se concentra en las artes visuales. La poética de los objetos y la cotidianidad son de los temas principales que aborda en su obra. Ha expuesto su trabajo en diferentes galerías e instituciones en México.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.