Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    778 trabajadores de la SSH son beneficiados a través de formalización laboral

    06/08/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Los Servicios de Salud de Hidalgo, informaron que la Secretaría de Salud Federal (SSA); dio por concluido el proceso de revisión de expedientes de los trabajadores para los efectos de la Formalización Laboral de ellos en toda la República, donde se beneficiaron a 778 servidores en el Estado de Hidalgo.

    El pasado 10 de septiembre de 2013 la Secretaria del ramo, Mercedes Juan López, presidió la sesión de trabajo de la Comisión de Administración y Finanzas del Consejo Nacional de Salud (CONASA), donde establecieron los compromisos para la revisión de más de 100 mil expedientes de trabajadores en las 31 Entidades Federativas, misma que se llevó a cabo de octubre 2013 a enero del 2014.

    Los lineamientos con los cuales se rigió el proceso fueron los siguientes:

    • Relación laboral con las Entidades Federativas de la rama médica, paramédica, grupos afines y administrativos.
    • Justificación técnico-funcional de la labor que desempeña personal administrativo.
    • Consideración de la antigüedad del personal, cuya fecha de ingreso sea anterior al 30 de agosto del 2013; se prioriza la antigüedad en la contratación.
    • La definición o código de la plaza ocupada existente en el catalogo de puestos y tabulador de sueldos de la SSA.
    • La consideración como pie de rama a los códigos otorgados bajo este proceso de formalización laboral, salvo aquellas plazas cuyos códigos no sean sujetos de escalafón.
    • El cumplimiento de los requisitos establecidos en el catalogo sectorial de puestos de la SSA.
    • En este proceso la SSA determinó que el personal beneficiado sería únicamente el que se encuentre contratado en situación llamada “precaria”.

    La SSA clasificó la información y sometió a un riguroso análisis y validación, bajo criterios de justicia y equidad laboral, a fin de reconocer la antigüedad del trabajador y sus funciones; así como el perfil para el desempeño del puesto, con lo cual se generó una base de datos homogénea e imparcial, misma que hicieron llegar a cada Entidad Federativa.

    En el diagnóstico inicial emitido por la Comisión Nacional para la Formalización Laboral de los Trabajadores de Salud de las Entidades Federativas fue de 635 trabajadores y a su vez, la Sub Comisión Estatal para la Formalización Laboral de los Trabajadores del Estado de Hidalgo integrada por el Director de los Servicios de Salud de Hidalgo; Subsecretario General de Administración y Finanzas; Titular Régimen Estatal de Seguridad en Salud (REPSS), Secretaria General de la Sección del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Salud; Secretario General de la Sección 53 de los Trabajadores de Salud y la Secretaria de la Sección 20 de los Trabajadores de Salud, realizaron un análisis pormenorizado de los resultados y sugirió a la Comisión Nacional un listado de 778 trabajadores beneficiados bajo el mismo techo presupuestal.

    La propuesta anterior fue sometida de nueva cuenta a dictamen y de esta forma el 25 de julio de este año sesionaron la Comisión Nacional y Sub Comisión estatal en la que se aprobaron un total de 778 trabajadores. Quienes han sido beneficiados con la Formalización serán notificados a través de la Dirección de Recursos Humanos de los Servicios de Salud de Hidalgo.

    Finalmente el Secretario de Salud en Hidalgo y Director General de los Servicios de Salud de Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio agradeció el apoyo del Gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruiz; quien realizó las gestiones ante el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y la Secretaría de Salud Federal, Mercedes Juan López por lograr ampliar el número de beneficiarios de esta etapa de Formalización.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Pachuca impulsa eficiencia administrativa con nuevo equipo de cómputo

    Avanza consulta para actualizar el Plan Estatal de Desarrollo con enfoque turístico y participativo

    Lactancia materna, prioridad del SNDIF y DIFH

    Ayuntamiento de Pachuca y Heineken impulsan capacitación a bares y restaurantes

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.