Como parte del trabajo asistencial y al cumplir 36 años de su creación, el Hospital General de Pachuca se consolida como modelo en atención integral, al contar con un Albergue que brinda servicio de hospedaje, alimentación y aseo a más de mil 200 usuarios que solicitan el apoyo de manera mensual, lo cual es una prioridad del titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Pedro Luis Noble Monterrubio.
Al respecto, la Coordinadora del Albergue, Rosaura Silva Ramírez, recordó que esta iniciativa surgió ante la necesidad de velar por la integridad de las personas quienes pasaban la noche en el piso de la sala de urgencias al esperar recibir alguna noticia sobre la salud de sus familiares.
Hoy, a más de tres años de su creación asegura que la instrucción del titular de salud, es continuar con una política de Cero Rechazo, por lo que ya suman más de 13 mil 500 personas que han sido beneficiadas con alguno de los servicios que se otorgan.
El albergue brinda asistencia a familiares de pacientes que en su mayoría provienen de lugares lejanos y que carecen de recursos para buscar un espacio donde pasar la noche, este es el caso de Doña Guadalupe, quien a sus 48 años de edad se trasladó de Ciudad Sahagún para acompañar a su hija durante el alumbramiento del primer nieto.
Sin embargo el nacimiento prematuro del bebé con sólo seis meses y medio de gestación le ocasionó un soplo en el corazón, motivo por el cual se encuentra en la incubadora. Posteriormente, con una invitación del personal del Albergue, Guadalupe se acercó al área de Trabajo Social del nosocomio para que se le otorgara un pase indefinido para su estancia.
“Aquí nos ayudan mucho, porque con lo que damos ya nos alcanza para desayunar, comer, asearnos y dormir, que es lo más importante, ahorita que mi hija no puede estar viajando porque esta caro el pasaje, entonces pues aquí ya tiene una cama calientita para que duerma”.
El Albergue, se encuentra a sólo unos pasos del nosocomio capitalino y cuenta con 11 literas para mujeres y 11 más para hombres; además de tres espacios para personas con discapacidad, lo que permite a los usuarios estar más tranquilos sobre el estado de salud de sus familiares internados.
Asimismo, después de dar a luz a sus gemelos, Erika Riveron, asegura que no puede viajar de manera diaria pues los gastos de pasaje, y alimento no pueden ser cubiertos por su marido que trabaja como obrero.
Aunque hace casi un mes que nacieron sus gemelos uno de ellos aún permanece internado, por lo que buscó un espacio en el Albergue con el fin de estar cerca de su bebé y no emprender un viaje diario hasta el municipio de Atitalaquia de donde es originaria.
Erika, aseguró que el proceso de admisión en el Albergue fue sencillo, pues como único requisito le pidieron que viviera lejos de la ciudad de Pachuca, posteriormente llenó una hoja de ingreso proporcionada por Trabajo Social del nosocomio la cual presentó ante la coordinación del albergue para la asignación de su espacio.
El Albergue opera gracias a las cuotas simbólicas de recuperación, así como de un presupuesto asignado para su funcionamiento, además del apoyo del Patronato del Hospital General de Pachuca, del Voluntariado de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y de donativos de empresas.
Además del Hospital General de Pachuca, actualmente, la SSH, brinda apoyo de Albergue, alimentación y aseo personal, en las tres Posadas para la Atención a Mujeres Embarazadas ubicadas en los Hospitales Integrales de la Otomí –Tepehua y Jacala, así como en el Hospital General de Actopan, y en próximas fechas en la región de la Huasteca.