Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Promueve IMSS aplicación de vacuna para prevenir la tosferina en embarazadas y neonatos

    11/07/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    — Protege a madre e hijo contra tétanos, difteria y tosferina

    — Se debe aplicar a partir de la semana 20 de gestación

    Las mujeres embarazadas y sus recién nacidos son particularmente vulnerables a infecciones, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), exhorta a mujeres gestantes a solicitar la aplicación de la vacuna Tdpa al término del segundo trimestre de gestación, para evitar el padecimiento de enfermedades que pueden ser mortales, como la tosferina.

    Al respecto, Carmen Oropeza Cruz, coordinadora de Enfermería en Salud Pública del IMSS Delegación Hidalgo, recordó que la tosferina es una enfermedad altamente contagiosa, con una tasa de ataque de 90 a 95 por ciento entre la población susceptible, de la cual, los menores de un año son los más afectados, muy particularmente los menores de dos meses, debido a que todavía no son candidatos a recibir la vacuna.

    Por ello, la vacunación en el embarazo está orientada a brindar protección específica a los lactantes susceptibles, antes del inicio del esquema de vacunación habitual, donde la vacuna Tdpa, protege contra el tétanos, la difteria y la tosferina, esta última, enfermedad que aún sigue causando gran número de muertes a nivel mundial.

    La coordinadora de Enfermería explicó que a partir del 2013 se promueve la aplicación vía intramuscular en el brazo izquierdo de la vacuna Tdpa a toda mujer embarazada a partir de la semana 20 de gestación, independientemente de las dosis de toxoide tetánico que haya recibido.

    Destacó que en relación al resto de las enfermedades prevenibles por vacunación, la tosferina se ubica como la quinta causa de muerte en los menores de cinco años, sólo precedida por enfermedad neumocócica, sarampión, rotavirus y las enfermedades invasivas por influenza tipo B.

    Se recomienda una dosis de vacuna durante el embarazo, al finalizar el segundo trimestre o durante el tercer trimestre de gestación idealmente entre la semana 20 a 32, por lo que se invita a toda mujer embarazada a que acuda a su unidad médica a los servicios de Medicina Preventiva para que revisen su Cartilla Nacional de Salud y valoren si requiere esta vacuna aparte de que le pueden realizar su chequeo anual PrevenIMSS.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Lactancia materna, prioridad del SNDIF y DIFH

    Ayuntamiento de Pachuca y Heineken impulsan capacitación a bares y restaurantes

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Reforma legislativa respalda a municipios en operación de estacionamientos; gestión de Jorge Reyes, clave en su aprobación

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Pachuca y el INM establecen rutas de información y servicios para personas migrantes

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.