Este 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, por ello, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), exhorta a la población a estar pendientes de los síntomas que puedan indicar la presencia de la enfermedad, y en su caso acudir a su Unidad de Salud para valoración médica y tratamiento oportuno.
Al respecto, el Médico adscrito al Centro de Salud Jesús del Rosal, Fausto Zarco Rivas, expresó que la alergia es una reacción del Sistema Inmunológico ante algunas sustancias como el polen, plantas, alimentos, pelo de animales, polvo, picadura de insectos, medicamentos, entre otros.
Es preciso señalar que las personas pueden ser alérgicas a uno o más componentes, ante esta situación, se pide identificar la sustancia que provoca dicha reacción y evitarla.
Algunos síntomas más comunes de una reacción alérgica son:
Lagrimeo
Ojos rojos
Inflamación de parpados
Escurrimiento nasal
Comezón
Irritación
Ronchas
Zarco Rivas, refiere que los más susceptibles a padecer alguna alergia, son los lactantes, dado que en ocasiones les incluyen en su alimentación cítricos o huevo y su organismo no está preparado para digerirlos.
Razón por la cual, en todas las unidades del Primer Nivel de Atención; así como en Unidades Hospitalarias que integran la SSH, a través del personal médico y de enfermería se fomenta la lactancia materna, dado los beneficios que contiene esta sustancia.
Por último, Zarco Rivas, refiere que aproximadamente el 10 por ciento de la población demanda la atención por algún síntoma de alergia, por lo que recomienda adquirir estilos de vida saludables, evitar la comida chatarra y hacer ejercicio moderado.