Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    El Ticuz: Cuentos, canciones y argüendes, se presenta en Pachuca

    09/06/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    ElTicuzenPachucaCon un poco más de 25 años de trabajo, el actor de cine, telenovelas y teatro Silverio Palacios se presenta en el Teatro Guillermo Romo de Vivar de Pachuca, el 14 junio a las ocho de la noche, con el espectáculo musical y literario El Ticuz: Cuentos, canciones y argüendes.

    Los boletos de cortesía están disponibles en el Foro Cultural Efrén Rebolledo, ubicado en la calle de Bravo 202 del Centro Histórico de la capital hidalguense.

    El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo invita al público a disfrutar de “El Ticuz”, un personaje andariego, trashumante, cuenta cuentos, trovador y poeta improvisado. Vive de relatar historias, de cantar canciones viejas, de llevar chismes o arguendes de un lado a otro, de armar poemas al paso, pero sobre todo de animar recuerdos.

    Es un hombre que a su modo refresca la memoria y reivindica el pasado, escarbando en el olvido.
    El objetivo de El Ticuz: Cuentos, canciones y argüendes es hacerle un honor a la memoria, a lo que sucede cotidianamente que de pronto por cuestiones de lo vertiginoso que se ha vuelto la vida se olvida.

    “Así que el público podrá disfrutar un ejercicio interactivo de la memoria colectiva a partir de las historias de personajes comunes que para la gente quizá no tienen una relevancia social pero son parte de la vida», expresó Silverio.

    Silverio Palacios Montes nace en Colima (1967), proviene de una familia numerosa (diez hermanos) y se ha convertido en uno de los colimenses más reconocidos, no sólo a nivel estatal y nacional, sino también internacional.

    El nombre de Silverio Palacios ha aparecido en numerosas ceremonias de premiación. Premio nacional al mejor actor mexicano (2007), reconocimiento entregado por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) y Mejor Actor (2008), Diosa de Plata por Morirse en domingo. Ha sido además nominado cuatro veces al Ariel.

    Reconocido como actor de comedia, se menciona que su marca personal es representar a personajes pobres o desafortunados, marginados que sobrellevan su desgracia con humor, a veces muy negro.

    Si bien su trabajo es numeroso, algunos de sus personajes más recordados son, el de Tony El Caníbal (Matando Cabos). Otros personajes interesantes son Silverio (Acorazado), Hermanos Cucaracha (El Infierno), Juan Pérez (Conozca la cabeza de Juan Pérez), Leserio Domínguez (Sultanes del Sur), Jesús ‘Chuy’ Carranza (Y tu mamá También), y el inolvidable Joaquín (Morirse en Domingo).

     

    Pachuca
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Avanza consulta para actualizar el Plan Estatal de Desarrollo con enfoque turístico y participativo

    Lactancia materna, prioridad del SNDIF y DIFH

    Ayuntamiento de Pachuca y Heineken impulsan capacitación a bares y restaurantes

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Reforma legislativa respalda a municipios en operación de estacionamientos; gestión de Jorge Reyes, clave en su aprobación

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.