Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Jacala presenta la mayor incidencia en cuanto a embarazos de mujeres jóvenes: Ddeser

    04/06/2014 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El embarazo en adolescentes es preocupante en el estado debido a que en al menos cinco municipios presenta una alta tasa de incidencia de mujeres jóvenes que esperan un hijo, aseguró la dirigente de la red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser), Bertha Miranda, quien dio a conocer que en esta situación los focos rojos los tiene Jacala.

    Añadió que en mayo pasado al celebrase el día Internacional de la Salud de la Mujer, se dio a conocer que una de las preocupaciones es el embarazo en las adolescentes debido a que este no es planeado, ni mucho menos deseado lo que convierte a esta situación en un grave problema, tanto por las jóvenes si deciden quedarse con su hijo como si recurren al aborto.

    La activista refirió que en uno de los puntos considerados como rojos, se encuentra en Jacala donde la constante en las jóvenes es el embarazo a una edad menor de 14 años, incluso se han tenido casos de niñas de 12 años, lo cual dijo es un hecho sumamente grave, debido a que si se decide continuar con el embarazo los infantes terminan al cuidado de las abuelas y las niñas por lo general recurren a la migración.

    De igual manera destacó que además estos niños que no son planeados o deseados, tienen una vida de pobreza, en cuanto a las adolescentes pueden también recurrir a la interrupción del embarazo y este por lo general se realiza en forma clandestina. «Uno pensaría que es en las zonas Serranas y Huastecas, donde se registra este fenómeno con mayor incidencia, sin embargo a excepción de Jacala es en las demarcaciones más cercanas a Pachuca».

    Explicó que los municipios con altas tasas de incidencia son Villa de Tezontepec, Apan, Tolcayuca y San Agustín Metzquititlán. El foco rojo dijo lo constituye Jacala, debido a que hay niñas de hasta 12 años que ya han tenido algún embarazo, «aquí el problema es que no sabemos bajo qué condiciones se están es el estos casos puede ser por violencia sexual de la niñas, por ello la importancia de conocer el entorno de estas adolescentes».

    Finalmente manifestó que de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población, cuatro de cada 10 embarazos en adolescentes, no son planeados o deseados, por lo que se requiere una mayor educación en las adolescentes».

    Jacala
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Alfredo San Román supervisa daños por desbordamiento de río en Chililico

    DIF y gobierno municipal de Huejutla presentes en apertura de jornada nacional de salud

    Mineral de la Reforma impulsa programa semanal de bacheo

    Mineral de la Reforma en transformación: Eduardo Medécigo

    Se reducen, significativamente, delitos de alto impacto en Mineral de la Reforma

    Vamos por más apoyos al campo de la región Tula: Julio Menchaca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.