Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Vuelve director Ulrich Seidl con la última parte de su trilogía: Paraíso: Esperanza

    12/05/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CulturaUlrichSeidlParaisoEsperanzaDentro de la 55 Muestra Internacional de Cine 2014, llega a la pantalla del Teatro Guillermo Romo de Vivar la película Paraíso: Esperanza, dirigida por Ulrich Seidl, quien ha estado presente en las más recientes muestras de cine por las otras cintas integrantes de la trilogía Paraíso.

    Las funciones serán el próximo jueves 15 de mayo, en horarios de las 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas.

    Se trata de una co-producción del 2012 entre Austria, Francia y Alemania. En la última parte de su trilogía sobre el paraíso, Ulrich Seidl presenta la historia de Melanie, una niña de 13 años de edad con sobrepeso, y su primer amor. Mientras su madre viaja a Kenia (Paraíso: Amor), y su religiosa tía (Paraíso: Fe) hace trabajo misionero, la adolescente pasa sus vacaciones de verano con otras jóvenes en un campamento de dieta en la campiña austríaca.

    En medio del entrenamiento físico, asesoramiento nutricional y peleas de almohadas, Melanie se enamora del director del campamento, un médico 40 años mayor que ella.

    La película con un enfoque documental, a pesar de tener como principal tema el despertar sexual de Melanie, también aborda situaciones irónicas sobre la obesidad y el torturante tratamiento al que son sometidos los jóvenes para lograr sus objetivos y bajar de peso.

    Ulrich Seidl (Viena, Austria, 1952) egresó de la Academia de Cine de Viena. Después colaboró para la Corporación Austriaca de Comunicaciones y el canal germano-austriaco-suizo 3SAT con trabajos documentales. Su estilo consigue molestar al espectador y distanciarlo emocionalmente, sin importarle el “realismo” documental del que echa mano en sus filmes de ficción.

    Su película Días perros, ácido mosaico de personajes en un suburbio vienés, ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Venecia de 2001. En 2003 funda la Ulrich Seidl Film Produktion en Viena, con la cual ha producido sus filmes más recientes.

    Actualmente trabaja en un documental sobre la relación entre los austriacos y sus sótanos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.