Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Antes de finalizar marzo debe decidirse respecto a la solicitud de desafuero del alcalde de Tepehuacán

    19/02/2014 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    HumbertoAlejandroLugoGuerrero-pteComisionInstructoraLXIIlegislaturalocalAsegura el presidente de la Comisión Instructora de la LXII legislatura local, Humberto Alejandro Lugo Guerrero, que antes de terminar el siguiente ya se tendrán las conclusiones sobre el juicio de procedencia donde se definirá el desafuero al alcalde de Tepehuacán Hilario Mendoza Benito.

    El diputado local de la fracción parlamentaria del PRI, señaló que hasta el momento al interior del congreso del estado se ha procurado llevar de acuerdo a la ley el debido proceso a fin de que las partes involucradas no vean afectados sus derechos, además de darles la oportunidad de su defensa como lo marcan las leyes que rigen a la entidad.

    «Como van de avanzadas las etapas que marca la ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado, estamos pensando que para finales de marzo estaremos emitiendo las conclusiones correspondientes».

    Añadió que hasta el momento el edil de Tepehuacán Hilario Mendoza Benito, ha dado respuesta puntual a todos y cada uno de los requerimientos y llamados del congreso del estado para el estudio del caso, por lo que al igual que a la parte afectada se le ha notificado de cada uno de los pasos que se han seguido a fin de que tengan oportunidad de responder en lo que a su derecho convenga.

    «Él ha respondido a las notificaciones y en este sentido lleva y da seguimiento a las diferentes etapas del debido proceso y les hemos ido notificando a ambos de las siguientes etapas para que tengan conocimiento y todo el derecho de responder de acuerdo a sus respectivos intereses y defensa».

    Lugo Guerrero, aseguró que contrario al alcalde, la afectada que en este caso es su esposa Virginia Ortiz, no se ha presentado ante la Comisión que presiden a intentar que se archive el expediente como lo ha hecho ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado a fin de terminar con el problema, además de afirmar que ante la solicitud de la Procuraduría General de Justicia el caso continuará hasta sus últimas consecuencias.

    Por último Lugo Guerrero, aseguró que si la PGJE configura la responsabilidad del alcalde, también están atentos a lo que diga al respecto el alcalde para poder formarse una opinión al respecto.

    Tepehuacán de Guerrero
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con dictamen, legisladores buscan reinserción social de personas en situación de calle

    Poder Legislativo autoriza al municipio de Pachuca garantizar con participaciones federales el pago de cuotas al IMSS

    Legisladores aprueban prórroga de tres años para la conclusión del proceso de transición de la Procuraduría General de Justicia a Fiscalía

    Legisladores exhortan a difundir la importancia y los objetivos de la restauración ecológica de la presa Endhó

    Diputado Andrés Velázquez propone la creación del Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo

    Legisladores buscan integración de municipios a la Red Mundial de Ciudades Amigables

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.